Ciudad de México, a 7 de julio de 2025.- Este lunes, Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal, en Baja California Sur, negó la suspensión de la orden de aprehensión en contra de Julio César Chávez Jr.
Lo anterior, debido a que los informes indican que desde el 2023 tiene esta orden de captura, por presuntos delitos como delincuencia organizada, tráfico de armas y estar supuestamente vinculado con el grupo delictivo de Sinaloa.
“Se concede al quejoso la suspensión de plano para que de inmediato cese todo ataque a la libertad fuera de procedimiento e incomunicación, golpes, tormentos, malos tratos, o cualquier otro que sea cruel, inhumano, degradante o que atente contra la vida e integridad del quejoso”, indicó el juez.
Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República de México, acusó a las autoridades estadounidenses, afirmando que protegieron a Chávez, ya que todos sabían de la orden de aprehensión del boxeador.
“Sabían perfectamente de esta orden. Se estableció en Estados Unidos, se casó allá y vivía libremente mientras nosotros hacíamos requerimientos formales para su entrega”, indicó.