Querétaro, a 19 de septiembre del 2025. - El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz, reconoció que la percepción ciudadana en esta materia, de enero a la fecha, ha tenido una incidencia a la baja en comparación con el año anterior, esto después de que se dieran a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que posiciona a la demarcación como una de las capitales más pobladas con mayor baja en incidencias selectivas.
“La encuesta a nivel municipal que recientemente salió fue la ENSU, donde posiciona a Querétaro como una de las ciudades capital, una de las ciudades más pobladas con mejor percepción de seguridad; muestra de ello es también la baja, la incidencia delictiva que hemos mostrado a partir de enero de este año comparativamente con el año anterior; con el mismo periodo llevamos una incidencia a la baja del 10 por ciento”, dijo.
Reconoció que entre el 75 y 80 por ciento de las emergencias son incivilidades, faltas administrativas en vía pública, por lo que se trabaja con programas de prevención social, además de la atención de infractores que son llevados a juzgados cívicos, son obligados a dar servicio comunitario, con la intención de que no sean reincidentes en diversos actos.
“Por mencionar un número, llevamos 11 mil 200 remitidos a los Juzgados Cívicos en lo que va de la administración, contra 3 mil 500 a la Fiscalía, lo cual quiere decir un 75% más detenciones y revisiones por faltas administrativas al Juzgado Cívico; en lugar de imponer una sanción como una medida preventiva de Derechos Humanos, se les ha canalizado a centros de rehabilitación a 196 personas”.
Mencionó que se había detectado que había personas que tenían más de 200 reincidencias en faltas administrativas, las cuales se han reducido debido a los programas de rehabilitación que implementa el gobierno municipal.
En este sentido, aseveró que se ha sancionado a más de tres mil personas por faltas administrativas y solo se ha tenido a siete reincidentes con trabajos a favor de la comunidad.
“La reducción, no recuerdo bien el número, sí fue en un 15 por ciento en las faltas administrativas, en la reincidencia de faltas administrativas; por otro lado, tenemos el trabajo en favor de la comunidad como sanción, es decir, estamos priorizando el trabajo a favor de la comunidad como sanción”.
Explicó que en el Órgano de Control Interno de la Policía Municipal hay un 30 por ciento de quejas por presunto mal actuar de elementos, las cuales son revisadas desde la institución y por la Comisión Ciudadana por la Integridad Policial.