Querétaro, Querétaro, a 28 de agosto de 2025.- La Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro une esfuerzos este 2025 para coeditar, junto con el Fondo Editorial del Estado, la segunda entrega de la colección Cajas de Agua, dirigida a las infancias autoras y lectoras. Esta nueva edición será presentada en el marco del Hay Festival Querétaro, el próximo 7 de septiembre a las 17:00 horas, en la Alameda Hidalgo.
La colección Cajas de Agua está compuesta por 10 títulos, escritos e ilustrados por 18 talentosos/as creadores/as queretanos/as, seleccionados mediante la convocatoria lanzada por la Secretaría de Cultura municipal a través de su Fondo Editorial Letra Capital. Destaca la participación de dos niños y dos adolescentes entre los autores e ilustradores, fomentando así la escritura y la creatividad desde edades tempranas.
Los títulos y autores son: Un bosque sin luz, escrito e ilustrado por Catalina Guillén; Miranda y las cosas normales, escrito por Yolanda Rubioceja e ilustrado por Constanza Ibarrarán; De dragones y nubes, escrito por Pat Muñoz e ilustrado por Sam Sama y Michelle Muñoz; Cuentos con sonido, escrito por Braulio Guerra Mendoza e ilustrado por Erick Franco y Karen Valdéz; De osos y salmones, escrito por Isabel Gamma e ilustrado por Ana Llerena; El caballero y el volcán, libro para colorear escrito por Nicolás García e ilustrado por Sam Sama; El concejo dental, libro para colorear escrito por Emiliano Arredondo e ilustrado por Michelle Muñoz; Monstruos en mi boca (y las instrucciones para acabar con ellos), escrito por Raúl Ángeles Flores e ilustrado por Wampy; Peces en la luna y otros cuentos para compartir, escrito e ilustrado por Sofía Romo Saavedra; y Elementales de la naturaleza, escrito por Daniela Nieto e ilustrado por Denisse Guerrero. La colección se completa con el diseño editorial de Paulina A. Rocha.
La colección fue seleccionada por un consejo editorial integrado por Azucena Germán, Araceli Ardón y Connie Garrido, quienes evaluaron un total de 29 propuestas recibidas. Todos los libros son de distribución gratuita y estarán disponibles en las bibliotecas públicas de todo el estado.
La presentación formará parte de las actividades del Hay Festival Comunitario, un programa gratuito e interactivo de entrada libre, dirigido a infancias, jóvenes y adultos mayores. Las actividades se realizarán en las siete delegaciones del municipio, en coordinación con las asociaciones locales Casa de Atención al Migrante Marista, En el Semáforo se Aprende, La Otra Bandita, LEO A.C. y Zorro Rojo.
¿Dónde reservar boletos?
Los eventos del Programa General del Hay Festival Querétaro 2025 tienen un costo simbólico de 10 pesos. Los boletos pueden adquirirse en hayfestival.org/queretaro/entradas, y a partir del 1 de septiembre, en la taquilla del Teatro de la Ciudad (calle 16 de septiembre, 44-E) Querétaro.
El acceso será gratuito para la comunidad universitaria y personas adultas mayores, quienes podrán solicitar boletos de cortesía en línea o en taquilla.
Las actividades del Hay Festival Comunitario, el Hay Festival Joven y los eventos realizados en municipios del Estado de Querétaro son de entrada libre. Lo mismo aplica para los dos conciertos programados.
Adicionalmente, varias conversaciones serán transmitidas en vivo desde el sitio web del festival. Una vez concluido el evento, la mayoría de estas quedarán disponibles en formato audio y/o video, de forma gratuita y por tiempo limitado.