Washington, EUA, a 22 de septiembre del 2025. - La división de la economía mundial en dos bloques, encabezados por China y EE.UU., podría desencadenar una crisis económica todavía mayor que la que se vivió entre los años 2008 y 2009, avisó la directora general adjunta de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Johanna Hill.
"Existe una preocupación de que, si se crearan dos bloques comerciales, el impacto sobre el PIB mundial sería importante, posiblemente mayor que el que se sintió en la crisis financiera del 2008-2009. Y los que más sentirían ese impacto, tal vez a doble dígito, serían los países menos desarrollados", sostuvo Hill en una entrevista con Bloomberg.
A inicios de 2025, la OMC estimaba un crecimiento de aproximadamente 3 % para el comercio de bienes y servicios en todo el mundo, pero en abril pasado, el organismo tuvo que ajustar sus previsiones a -0,2 % tras la entrada en vigor de los numerosos aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Tras las negociaciones del pasado mes de agosto, la cifra se reajustó a 0,9 % para 2025.
En concreto, se identificaron cinco retos a los que habrá de prestarse atención en los próximos años: mejorar la recolección de información sobre las regulaciones, aprender de los casos de países exitosos, identificar sectores de especialización a través de un enfoque competitivo y promover exportaciones de servicios a través de agencias especializadas de promoción.