Detecta y detiene dos casos de gusano barrenador la Unión Ganadera Regional de Querétaro

Detecta y detiene dos casos de gusano barrenador la Unión Ganadera Regional de Querétaro
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 31 de Octubre de 2025 a las 21:04:03

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 31 de octubre de 2025.- Gracias a la activación oportuna de protocolos sanitarios desarrollados en coordinación con autoridades estatales y federales, la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ) detectó y contuvo dos casos de gusano barrenador en ganado proveniente de Tabasco y Chiapas, confirmó Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ.

Destacó que el hallazgo representa un éxito en la estrategia preventiva que se ha venido trabajando desde hace más de seis meses junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Secretaría de Salud y el Comité Estatal para la Protección Pecuaria (TEPCO).

“Estamos muy contentos porque el protocolo funcionó. Nos preparamos con tiempo y en conjunto, y cuando llegó el primer caso, lo detectamos, lo tratamos y lo controlamos. Lo mismo ocurrió con el segundo”.

Explicó que los casos se identificaron antes de que los animales descendieran del transporte, al observar lesiones en el escroto. Tras el diagnóstico, se aplicó tratamiento inmediato, se aisló a los ejemplares y se confirmó que la carne es apta para consumo, una vez curada y reincorporada al proceso de engorda.

Como parte del protocolo, dijo, se desplegó un operativo de vigilancia sanitaria en un radio de 20 kilómetros alrededor de los puntos de detección, incluyendo inspecciones rancho por rancho y la instalación de trampas con atrayentes para moscas, con el fin de identificar la presencia del insecto transmisor.

“Hemos concluido que no hay mosca regresando al barrenador. Además, se están impartiendo cursos para capacitar a los productores sobre cómo identificar y manejar estos casos”.

El líder de los ganaderos dijo que los casos se registraron en los municipios de Ezequiel Montes y Tequisquiapan por lo que las autoridades han reforzado las medidas de bioseguridad, incluyendo baños con insecticida para animales que ingresan al estado.

Subrayó que la colaboración interinstitucional ha sido clave para contener el brote y mantener la sanidad del hato ganadero queretano. La información también ha sido compartida con cuerpos de seguridad y el gobierno estatal, que se mantiene atento a la evolución del caso.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios