Celaya, Guanajuato, a 24 de noviembre de 2025.– Aunque Celaya será considerado para recibir equipamiento del DIF Estatal en 2026, el director general José Alfonso Borja Pimentel, aclaró que el vehículo solicitado por el DIF Municipal para traslados culturales no es una seguridad, pues aún representa un reto por las limitaciones presupuestales y la necesidad de revisar prioridades.
Durante su visita al municipio, Borja Pimentel explicó que el fortalecimiento previsto para el próximo año se basará en el modelo aplicado recientemente a los centros “Nuevo Comienzo” y “DIF Pilares”. “Este 2025 aperturamos ocho centros… y ya estos centros pudieron ser equipados con todo tipo de cosas, incluidos artículos para proyectos productivos, musicales, deportivos, culturales y artísticos; es muy variado”, comentó.
Señaló que Celaya será integrado a este esquema debido al trabajo constante con los centros comunitarios. “Celaya es uno de los municipios que le ha entrado al trabajo con los centros Pilares. Estaremos fortaleciéndolo el año próximo de acuerdo con las actividades y el diagnóstico que nos derive la operación del centro”, afirmó.
Respecto a los recursos destinados, reiteró que aún no hay una cifra definida. “De momento estamos asumiendo el compromiso de hacerlo; nos falta revisar junto con el DIF Municipal qué servicios se están dando y qué tipo de equipamiento estarían ocupando para decidir en las próximas semanas”, señaló.
Sobre la petición hecha por la presidenta del DIF Celaya, Laura Casillas López, referente a un vehículo para trasladar a beneficiarios a eventos culturales, Borja Pimentel fue claro: “Híjole, ahí tenemos un gran reto… hoy no podríamos asegurarlo ni comprometerlo al 100%, pero por supuesto sí la gestión y la posibilidad de buscar recurso público, voluntariado o programas que nos permitan acceder a mejorar la movilidad de las personas adultas mayores”.
Añadió que, aunque la entrega del vehículo no está garantizada, el DIF Estatal apoyará las gestiones necesarias: “Sumados estamos con Celaya para esa gestión, sin duda”, concluyó.
El municipio quedará a la espera del diagnóstico estatal y de la definición de prioridades para conocer el tipo de equipamiento que finalmente recibirá en 2026.








