Querétaro, Querétaro, a 11 de noviembre de 2025.- El descenso de temperaturas registrado en las últimas horas obedece al ingreso del frente frío número 13 que provocó cielo nublado, ligeras lluvias en la zona sur del municipio y una baja considerable en la temperatura durante la tarde y noche del lunes, informó Francisco Ramírez Santana, coordinador de Protección Civil municipal.
Para este martes, dijo, se prevé una temperatura mínima entre 5 y 7 grados Celsius, máximas de 21 a 23 grados, y rachas de viento que podrían alcanzar hasta 35 km/h por la tarde y noche. Aunque la probabilidad de lluvia es baja, las autoridades mantienen vigilancia constante sobre las condiciones meteorológicas.
Recordó que la temporada de ciclones tropicales concluye oficialmente el 30 de noviembre, lo que reduce significativamente la posibilidad de lluvias en la región centro del país. Una vez finalizada, se emitirá un reporte nacional sobre los fenómenos registrados en los litorales Pacífico y Atlántico.
Por otro lado, detalló, la temporada de frentes fríos, que inició en septiembre y se extiende hasta mayo, ha registrado 13 eventos a nivel nacional. Aunque no todos impactan directamente al municipio, su interacción atmosférica puede influir en el clima local. El Servicio Meteorológico Nacional estima que esta temporada contará con 48 frentes fríos, cifra cercana al promedio histórico de 50.
“Debido a los efectos del cambio climático, se anticipa un invierno más frío en la capital queretana, con temperaturas promedio entre 8 y 12 grados, y mínimas que podrían descender hasta los 2 grados en enero, febrero y marzo”.
Ante este panorama, destacó, el municipio de Querétaro activó la campaña de recolección de cobijas; la estrategia contempla puntos de acopio y fechas específicas para la entrega de apoyos a las zonas más vulnerables.
Las autoridades también reiteraron la disponibilidad del albergue municipal del LIMPACTIC, especialmente en zonas altas como San José Lato, Santa Rosa y Jáuregui, donde históricamente se registran temperaturas más extremas.
Llamó a la población para consultar fuentes oficiales de pronóstico meteorológico y adoptar medidas preventivas, como el uso de ropa abrigadora, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, así como evitar cambios bruscos de temperatura y proteger a las mascotas.
Asimismo, pidió asegurar objetos expuestos al viento, como macetas, antenas y adornos, especialmente en azoteas y balcones, ante el incremento de rachas que podrían representar riesgos.
“En cuanto al uso de calentadores es necesario revisar instalaciones eléctricas y de gas antes de ponerlos en funcionamiento, evitar dejarlos encendidos sin supervisión y no colocar objetos sobre ellos. Se desaconseja el uso de calentadores de carbón o leña en espacios cerrados por el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono”.
Adelantó que se trabaja en coordinación con autoridades estatales en estrategias para prevenir incendios forestales y en zonas de interfaz urbana, derivado del crecimiento de vegetación tras una temporada de lluvias activa. Las acciones serán compartidas en próximas fechas.








