Morelia, Michoacán, a 25 de agosto de agosto de 2025.- El Congreso de Michoacán sigue sin aprobar las iniciativas para penalizar las llamadas "terapias de conversión", indicó Reyes Galindo Pedraza, diputado local del Partido del Trabajo.
Señaló como indiferente, e incongruente al Poder Legislativo, que dijo, se asumen como progresistas y pro derechos, pero no avanzan en este tema. Recordó que existen al menos 5 iniciativas presentadas desde la legislatura anterior.
"El Congreso de Michoacán sigue estando fuera de este debate político-público y, peor aún, sigue sin aprobar. Más de 15 congresos de los estados lo han aprobado y Michoacán todavía no, mi iniciativa, que tiene desde la legislatura anterior, se han sumado también a ella otras iniciativas de otros compañeros legisladores y la Comisión de Justicia no nos ha informado sobre su dictaminación, es decir, no ha llegado al pleno", apuntó Galindo Pedraza.
El legislador explicó que las iniciativas buscan establecer sanciones penales para quienes realicen estas prácticas que llamó "inhumanas", que violentan a las personas que asisten a estos establecimientos ilegales.
"No hay un permiso o una concesión de ninguna orden de gobierno en el que se asumen un tema incluso hasta religioso para establecer terapias que van con la violencia, que van con el suministro de algunas drogas o sustancias tóxicas, con descargas eléctricas, es decir, prácticas inhumanas que violentan toda calidad de derechos humanos y que tienen, dicen ellos, el objetivo de reorientar la sexualidad o la identidad de género de las personas", agregó el diputado local petista.