Chihuahua, Chihuahua, a 8 de octubre 2025.- El congreso local de Chihuahua aprobó una ley que prohíbe el uso y la enseñanza del lenguaje inclusivo en todas las escuelas de nivel básico de la entidad.
De acuerdo con el documento, la reforma modificó artículo 8º de la Ley Estatal de Educación, con la finalidad de añadir a las atribuciones de la autoridad escolar la de fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español.
Cabe señalar que, tanto la propuesta como el dictamen fueron presentados por el diputado Carlos Olson San Vicente del Partido Acción Nacional (PAN), en representación de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte.
Durante su participación, el legislador consideró que es de suma importancia proteger las reglas gramaticales y lingüísticas del idioma español en las escuelas de educación básica, ya que es fundamental para preservar la riqueza y unidad de la lengua referida.
“En la etapa básica de la educación, los niños forman las bases de su competencia lingüística, por ello, enseñar con claridad las estructuras gramaticales, la ortografía y el uso correcto del español garantiza que puedan expresarse con precisión y comprensión tanto de manera oral como escrita; sin embargo, si se esta formación, se corre el riesgo de que el idioma se fragmente, se empobrezca o se desvirtúe con el tiempo”, aseguró el diputado panista.
De igual forma, resaltó que el idioma no es solo un medio de comunicación, sino también un vehículo de identidad cultural, historia y pensamiento.
Es de mencionar que el Grupo Parlamentario de Morena votó en contra de la propuesta; sin embargo no lograron anularla.