Santiago de Querétaro, Querétaro, a 11 de noviembre de 2025.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó la solicitud de plebiscito presentada por el presidente municipal de Querétaro y la trascendencia del acto para la vida pública de la demarcación, confirmó Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta, de ese órgano electoral.
Por ello, instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que notifique la resolución al presidente municipal, al Ayuntamiento de Querétaro y al Instituto Nacional Electoral (INE); así como realizar las acciones necesarias para iniciar el procedimiento de plebiscito, conforme a la normatividad en la materia.
“La pregunta aprobada para la consulta es la siguiente: ¿Está usted de acuerdo con que el Ayuntamiento de Querétaro realice las gestiones y acciones necesarias para la instalación de un teleférico en las zonas de San José El Alto y Menchaca, como alternativa de transporte público para la movilidad en el municipio?”.
Dijo que la solicitud representa el ejercicio de participación ciudadana más grande en la entidad, al involucrar al 44% de las personas inscritas en el listado nominal estatal, por lo que requerirá un gran despliegue institucional para garantizar la certeza, la transparencia y la confianza en el proceso.
Martha Paola Carbajal Zamudio, consejera electoral, consideró que la resolución fue debidamente sustentada en las competencias y facultades del Instituto, al tiempo que precisa aquellos actos que corresponden al Ayuntamiento, como el cubrir los gastos derivados de la organización del plebiscito.
Daniel Dorantes Guerra, consejero electoral, explicó que la determinación no anticipa la realización de ninguna obra pública, sino que abre un espacio deliberativo para escuchar a la comunidad; en ese sentido, afirmó, el Instituto asegurará un proceso imparcial, claro, accesible y confiable.
Rosa Martha Gómez Cervantes, consejera electoral, señaló que la solicitud cumplió con los requisitos legales establecidos, es trascendente para el municipio y abona a la consolidación de la democracia, por lo que invitó a la ciudadanía a participar en cada etapa de la consulta.
Violeta Larissa Meza Lavadores, consejera electoral, destacó el análisis jurídico exhaustivo realizado para verificar los requisitos legales y reglamentarios, así como el trabajo colaborativo de las distintas áreas del Instituto.
Karla Olvera Moreno, consejera electoral, indicó que la resolución aprobada es una muestra de que la democracia participativa es una realidad tangible en el estado de Querétaro; además, resaltó que el tema de la solicitud incide en derechos fundamentales como la movilidad, el desarrollo urbano sustentable y el medio ambiente sano.








