Juventino Rosas, Guanajuato, a 31 de octubre de 2025.– A cinco días del bloqueo sobre la carretera Salamanca–Celaya, a la altura de la comunidad Cuenda, los agricultores del Bajío encabezados por Ramiro Merino, productor de Cortazar, reiteraron que no se retirarán hasta obtener certeza en el pago del apoyo directo de 950 pesos por tonelada de maíz, así como la definición de centros de acopio y del precio del sorgo.
“Hasta que no tengamos certeza del tiempo de pago del apoyo, no nos vamos a retirar”, expresó Merino. “El compromiso es de 950 pesos por tonelada: 800 los pone el Gobierno Federal y 150 el Gobierno del Estado, pero seguimos sin saber cuándo ni cómo se pagará”.
El agricultor explicó que el preacuerdo nacional firmado con autoridades “se queda corto” y no brinda respuestas concretas.
“Sí da un poco de esperanza, pero el tema del sorgo quedó prácticamente suelto. No se plantea claramente la comercialización del maíz ni se establece un precio piso”, dijo.
Merino agregó que este viernes mantendrán el bloqueo indefinido y que volverán a protestar el lunes si no hay avances.
“Estamos desde el lunes, cinco días, y seguimos porque no hay certeza. Si no hay respuestas, el lunes volveremos a bloquear. No queremos afectar, pero exigimos respeto y compromiso”.
El representante campesino subrayó que el movimiento es del sector social, integrado “al cien por ciento por ejidatarios con parcelas de entre cinco y ocho hectáreas”.
“Pedimos saber dónde estarán los centros de acopio, qué garantías tendremos y en cuánto tiempo llegará el apoyo. Queremos claridad y respuestas, no promesas”, afirmó.
Asimismo, cuestionó el presupuesto federal para el campo 2025, que calificó como insuficiente.
“Estamos pidiendo que se modifique el presupuesto del campo. Con todo respeto, el que se aprobó es una mentada de madre. Se desmantelaron las oficinas y no hay empleados; así, ¿cuánto tiempo va a tardar el dinero en llegar?”, reprochó.
Usuarios de un autobús detenido, expresaron su respaldo:
“Entendemos la molestia de estar varados, pero es la única manera de exigir lo que les corresponde. Nos han tratado bien, nos dan agua, comida y baños. Es una causa justa”.
Merino destacó que el respaldo ciudadano ha sido inédito.
“Hemos tenido el apoyo como nunca antes. Familias completas nos traen comida y víveres. Hicimos un sondeo y tenemos el 90% del respaldo de la gente; el pueblo de México está cansado de tantas mentiras”, concluyó.








