Ciudad de México, a 14 de agosto 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo explicó por qué un dron estadounidense sobrevoló por varias zonas del Estado de México el pasado 13 de agosto.
Durante su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal indicó que el operativo con el avión no tripulado fue un apoyo del Gobierno estadounidense en una investigación contra el crimen organizado, pero fue solicitado por su administración.
En ese sentido, comentó que se pidió ayuda a Washington, porque en la República Mexicana no se cuenta con ese tipo de equipo.
En caso de requerir un equipo que no tiene México para poder tener información de alguna investigación especial relacionada con delincuencia organizada u otras investigaciones, incluso Protección Civil, también, se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración para que haya un vuelo de los Estados Unidos de equipos que no se tienen en México”, dijo la mandataria mexicana.
Por otra parte, la gobernante resaltó que el vuelo del dron en territorio mexicano debe ser con ciertas características, aunque reconoció que es tripulado por Estados Unidos.
“¿Qué características debe tener? Que sea exactamente en la zona donde se está pidiendo, qué haya vista permanente a lo que se está observando en ese momento y algunas otras características como parte de la colaboración y el respeto a la soberanía”, señaló.
Además, aseguró que no se trata de una mecánica reciente, sino que se ha aplicado en años anteriores; de igual forma informó que el avión no tripulado pertenece a la Patrulla Fronteriza (CBP), pero no se utilizó para temas de migración.
“No es algo nuevo, no es que ahora se halla por primera vez, se ha hecho en años anteriores, en este caso son vuelos, principalmente de CBP, de esta agencia de EE.UU., o esta institución que tiene que ver con migración y aduanas”, aseveró la presidenta Sheinbaum.