Trasciende identidad de guardaespaldas prófugo por caso Carlos Manzo: es coronel en retiro, fue secretario de seguridad de Uruapan y era el jefe de escoltas 

Trasciende identidad de guardaespaldas prófugo por caso Carlos Manzo: es coronel en retiro, fue secretario de seguridad de Uruapan y era el jefe de escoltas 
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 27 de Noviembre de 2025 a las 22:13:36

Uruapan, Mich., a 27 de noviembre de 2025. — José Manuel J., coronel retirado del Ejército y figura central en el círculo más cercano del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es considerado prófugo de la justicia luego de no presentarse a un requerimiento de la Fiscalía General del Estado (FGE), pese a haber sido citado junto con otros oficiales involucrados en la investigación por el fallido dispositivo de seguridad del 1 de noviembre.

De acuerdo con fuentes vinculadas al caso, José Manuel N. fue durante meses el principal asesor en materia de seguridad del edil y también su escolta personal, un rol que mantuvo incluso después de haber sido destituido como secretario de Seguridad Pública en 2024.

Un ascenso fugaz y una caída polémica

Jiménez fue el primer secretario de Seguridad Pública nombrado por Carlos Manzo al inicio de su administración municipal, el 1 de septiembre de 2024. Sin embargo, permaneció en el cargo solo tres semanas, tras ser separado luego de que saliera a la luz un episodio de violencia doméstica en el que habría golpeado a su pareja.

El 28 de septiembre de 2024, el coronel fue oficialmente relevado como titular de la SSPTyVM, pero el alcalde decidió mantenerlo en su círculo operativo más cercano: primero como asesor especializado y posteriormente como coordinador del equipo de escoltas.

El arquitecto del fallido operativo del 1 de noviembre

Pese a su salida de la corporación, Jiménez siguió a cargo de las decisiones clave en materia de seguridad personal del alcalde. De hecho, él fue quien diseñó y coordinó el protocolo de protección implementado el 1 de noviembre, día en que dos adolescentes de 16 y 17 años —sin experiencia policial ni militar— lograron vulnerar la logística y exhibir graves fallas en el primer círculo de seguridad.

La presencia de menores sin formación en un área tan estratégica incrementó las dudas sobre la estructura creada por Jiménez, quien habría integrado a los escoltas del presidente municipal con exmilitares provenientes de otros estados, salvo un elemento local: Alejandro N., actualmente vinculado a proceso.

De asesor clave a prófugo

El pasado viernes, José Manuel Jiménez fue requerido por las autoridades estatales como parte de la investigación abierta. No se presentó. Desde entonces, su paradero es desconocido y la FGE lo clasifica como prófugo.

Jiménez era considerado “la mano derecha” de Carlos Manzo, no solo en la seguridad personal del alcalde, sino como pieza clave en la operación política y administrativa del proyecto municipal.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios