Morelia, Mich., a 20 de octubre de 2025.- Apenas fueron 17 cateos en colonias de Morelia, 17 “tienditas reventadas”, pero esos 17 lugares mostraron una realidad que ni el gobierno estatal y mucho menos el municipal, quieren ver: el municipio o ciudad de Morelia, vive un fuerte ´problema de consumo y comercio de estupefacientes, de las drogas llamadas duras, del crystal.
Tan solo en el noveno mes del año, la Fiscalía del estado dio cuenta del aseguramiento de 12 mil 351 dosis, principalmente de metanfetaminas en 16 colonias de esta capital.
Doce mil 351 dosis de droga en 30 días, 411 dosis cada 24 horas; la cifra por sí sola habla del grave problema que representa este problema de drogadicción y más en un estado controlado por los principales cárteles del narco en el país.
A los números anteriores, habría que sumarle las miles de dosis más de drogas duras que lograron llegar a las manos de los consumidores en esta capital.
En el caso de Morelia, las “tienditas” fueron “reventadas” en las colonias Los Encinos, Las Flores, Carrillo Puerto, Lomas de Santiaguito, Ciudad Jardín, Riva Palacios, Las Margaritas, Insurgentes, Ampliación Gertrudis Sánchez, 13 de Abril, Los Ejidos, Torreón Nuevo, Primo Tapia, Primo Tapia Oriente y las tenencias de Teremendo de los Reyes y Jesús del Monte.
Costos
En México, el costo de una dosis de metanfetamina varía según la forma y la ubicación. Generalmente, el precio de la metanfetamina cristalina pura oscila entre 50 y 100 pesos por gramo, mientras que la metanfetamina en polvo puede costar entre 20 y 60 pesos por gramo. Además, hay promociones que ofrecen hasta tres dosis por 150 pesos.
En Morelia las cosas no cambian mucho y se mantienen esos precios y su consumo crece principalmente en los jóvenes de entre 18 y 28 años de edad y es de acuerdo a datos oficiales, la metanfetamina es “la moda” por lo accesible del precio, sus diferentes formas de preparar esta droga para consumirla y por los efectos que tienen.
De acuerdo con los últimos datos publicados por el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones (OMSMA, 2024), obtenidos de personas con consumo de sustancias que solicitan tratamiento en el estado de Michoacán, se observó que las principales sustancias por las que se demandó atención en 2023 fueron las metanfetaminas, el alcohol, la mariguana y el tabaco, mientras que las sustancias con las que se inició el consumo, fueron alcohol, mariguana y metanfetaminas.
Como se ve, el consumo de la cocaína a sufrido una drástica caída y ahora las drogas potencialmente más dañinas son las que proliferan en el mercado negro del narco menudeo.
También otro dato preocupante es la edad de inicio en el consumo de las drogas en México, que de acuerdo con el gobierno federal, es el siguiente:
Edad de inicio del uso de drogas ilícitas
Edad Mujeres Hombres
10 a 14 años 26.6% 34.1%
15 a 19 años 43.2% 46.4%
20 a 24 años 7.4% 9.0%
25 a 29 años 6.1% 4.3%
Promedio 20.0 años 17.1 años
Drogas ilícitas de inicio
1. Cannabis (69.9%)
2. Metanfetaminas (11.4%)
3. Benzodiacepinas (7.9%)
Drogas de mayor impacto
1. Metanfetaminas (31.0%)
2. Cannabis (22.3%)
3. Alcohol (16.6%)
4. Tabaco (7.0%)
5. Benzodiacepinas (4.4%)
Daños que causan las metanfetaminas
Efectos físicos: Pérdida de apetito, insomnio, aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial, y deterioro del sistema inmunológico.
Efectos mentales: Ansiedad, paranoia, agresión, alucinaciones, problemas de memoria y concentración.
Riesgos severos: Sobredosis que puede causar presión arterial muy alta, convulsiones, colapso cardiovascular, derrame cerebral e incluso la muerte.
Problemas de salud pública: En México, el consumo de metanfetaminas representa un importante problema de salud pública, causando daños a la salud y poniendo en riesgo la vida de las personas.
Problemas dentales y nutricionales: Desnutrición y problemas dentales graves.
Estos efectos resaltan la gravedad del consumo de metanfetaminas y sus consecuencias a corto y largo plazo.
Morelia, la “joya” del narcomenudeo
El 22 de julio de este 2025, un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, descubrió la dimensión del problema del narco menudeo en la capital del estado y del control del narco en todo el municipio.
Ese día, se aseguró un laboratorio clandestino de metanfetaminas, donde también fueron detenidos dos integrantes de una célula delictiva y decomisados aproximadamente 800 kilogramos de droga sintética y precursores químicos.
Ese día, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que elementos de la Fiscalía del Estado de Michoacán, en coordinación con personal del gabinete de seguridad, fueron agredidos con disparos cuando circulaban por calles de la colonia Heberto Castillo Martínez. La agresión derivó en la persecución de uno de los atacantes, quien intentó ocultarse en un domicilio cercano.
Al ingresar al inmueble donde uno de los presuntos agresores intentó ocultarse, las fuerzas de seguridad encontraron un arma de fuego corta, cartuchos útiles, garrafas con precursores químicos, utensilios para la elaboración de drogas sintéticas, un vehículo y dosis de la droga conocida como cristal. Además de los dos hombres de 19 y 20 años de edad detenidos, el operativo permitió localizar y desmantelar el laboratorio utilizado para la producción de metanfetamina.
Narcomenudeo
Como una muestra de la gravedad del narco menudeo en Morelia, se realizó un muestreo hemerográfico de los aseguramientos de drogas en el mes de septiembre, donde las autoridades incautaron más de 12 mil dosis principalmente de metanfetamina.
Estos fueron los aseguramientos:
El 1 de septiembre en acción interinstitucional, se efectuó un cateo que permitió el aseguramiento de narcótico y la detención de una persona en colonia Los Encinos y en un inmueble se hallaron dos bolsas de plástico con 925 dosis de metanfetamina.
El 4 de septiembre en otro cateo en un inmueble de la colonia Las Flores, fueron aseguradas 875 dosis de metanfetamina y se logró el arresto de Daniel “N”, de 25 años y Moisés “N”, de 34 años.
El 5 de septiembre la Fiscalía General, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, ejecutó un cateo en un inmueble ubicado en la colonia Felipe Carrillo Puerto, que permitió el aseguramiento de 325 dosis de metanfetamina.
El 6 de septiembre agentes de la Fiscalía General aseguraron 3 mil 500 dosis de metanfetamina, un arma de fuego hechiza con cartuchos útiles y logró la detención de cuatro personas, responsables de delitos contra la salud, todo ello en cuatro cateos en el municipio de Morelia.
En el primer cateo, llevado a cabo en un inmueble ubicado en la calle Sitio de Cuautla, en la Tenencia de Teremendo de los Reyes, donde personal ministerial aseguró 37 bolsas con 700 dosis de metanfetamina, además de un arma de fuego hechiza con dos cartuchos útiles. En el lugar fue detenido Gabriel “N”, de 37 años.
En un segundo cateo, efectuado en un domicilio de la localidad de Jesús del Monte, donde se aseguraron 925 dosis de metanfetamina y fue detenida Piedad “N”, por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud.
El tercer cateo se realizó en un inmueble ubicado en la calle Natalio Vázquez Pallares, en la colonia Primo Tapia Oriente, donde se aseguraron 950 dosis de metanfetamina y se detuvo a Erick “N”, de 48 años.
Finalmente, en la calle Raza Azteca, en la colonia Lomas de Santiaguito, fueron aseguradas 925 dosis de metanfetamina y se detuvo a Enrique “N”, presunto responsable de actividades relacionadas con el narcomenudeo.
Ese mismo 6 de septiembre los agentes de la Fiscalía General catearon un inmueble, donde fueron aseguradas más de 550 dosis de metanfetamina y se realizó la detención de Israel “N”, de 29 años, en la calle Acalpican, colonia Ciudad Jardín.
El 8 de septiembre las autoridades aseguraron 875 dosis de metanfetamina y detuvieron a Juan Manuel N., tras ejecutar un cateo en la calle Irineo Paz, colonia Riva Palacios.
El 11 de septiembre se llevó a cabo otro cateo en un inmueble ubicado en la avenida Michoacán, en la colonia Las Margaritas, donde se aseguraron 175 dosis de metanfetamina, además de detener a Jorge Antonio “N”, por su probable relación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de comercio y/o suministro.
El 19 de septiembre personal de la Fiscalía ejecutó un cateo en un inmueble ubicado en la calle Vicente Guerrero, de la colonia Insurgentes, donde se aseguraron 950 dosis de metanfetamina y 26 dosis de marihuana.
El 21 de septiembre en dos cateos en esta capital, se aseguraron 2 mil 225 dosis de narcótico y la detención de seis personas, por su presunta relación en delitos contra la salud.
El primero de los cateos se realizó en un inmueble ubicado sobre el Boulevard Lázaro Cárdenas, en la colonia Ampliación Gertrudis Sánchez; ahí se aseguraron 325 dosis de metanfetamina y se detuvo a Ma. Piedad “N”, Édgar Gastón “N” y Luis Ángel “N”.
En un segundo cateo, efectuado en un domicilio de la calle Inteligencia, colonia 13 de Abril, se localizaron y aseguraron 1,900 dosis de metanfetamina; además, se detuvo a Fernanda Isabel “N”, Roberto “N” y Jesús Ambriz “N”.
El 26 de septiembre agentes de la Fiscalía aseguraron 904 dosis de narcótico y equipo táctico durante la ejecución de un cateo, en un inmueble ubicado en la colonia Los Ejidos de Morelia; ahí fueron detenidas dos personas.
En el lugar fue asegurado un chaleco táctico tipo porta placas, color camuflaje, un chaleco táctico color negro, una fornitura color negro, así como un porta cargador y porta arma.
Durante la acción, fueron detenidos Yajaira “N” y Francisco Javier “N”, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público para que se resuelva su situación jurídica.
El 28 de septiembre en otro cateo en un inmueble ubicado en la colonia Torreón Nuevo, se aseguraron 375 dosis de metanfetamina.
Ese mismo 28 de septiembre, la Fiscalía General ejecutó un cateo en la colonia Ampliación Gertrudis Sánchez, donde se aseguraron 975 dosis de metanfetamina.
También ese 28 de septiembre en un inmueble ubicado en la calle Enrique León, colonia Primo Tapia, se aseguraron 575 dosis de metanfetamina y se detuvo a Juan Luis “N”, de 38 años.