Suman 40 muertes por Rickettsia en México

Suman 40 muertes por Rickettsia en México
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 24 de Julio de 2025 a las 14:13:02

Ciudad de México, a 24 de julio 2025.- En México se han reportado 40 muertes por Rickettsia, de acuerdo con información oficial de la Secretaría de Salud federal (SSa).

Según el boletín correspondiente a la semana epidemiológica 25 del presente año, Chihuahua es la entidad con mayor número de defunciones, con 15 al corte del 12 de julio.

Dicho estado es seguido por  Sonora y Baja California con nueve cada uno.

La Rickettsia es un género de bacterias que se asocian a malas condiciones higiénicas, que provoca Rickettsiosis., en territorio nacional existen tres especies de relevancia médica crucial:

  • Rickettsia proazekii. Su principal vector es el piojo del cuerpo humano.
  • Rickettsia typhi. Se transmite a través de pulgas de rata y gato.
  • R. rickettsii. Transmitida por la garrapata de perros; provoca la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.

Esta última en la más severa y la más común en México, con una tasa de mortalidad de entre el 5 y 65 por ciento.

La Rickettsiosis tiene los siguientes síntomas:

  • fiebre superior a 38°C
  • dolor de cabeza intenso
  • malestar general en huesos y músculos
  • cansancio severo
  • náuseas y vómito
  • aparición de exantemas, similares a ronchas, máculas o sarpullidos de color rojo.

Tiene un periodo de incubación de la enfermedad es de entre 7 y 14 días, con la característica de que cuanto más corto sea más grave será la infección.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios