Torreón, Coahuila, a 1 de julio de 2025.- Actualmente el municipio de Torreón busca la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, cuya construcción deberá de estar concluida a más tardar en 2027. Dicha planta servirá para asegurar la calidad del agua tratada, así como su reutilización que se implementa en riegos para áreas verdes, sirviendo así para la reducción del uso del agua potable.
“Se han cumplido ya los procesos y estamos en la fase de la apertura de propuestas. La planta tratadora actualmente tiene seis lagunas de estabilización anaerobias y seis lagunas facultativas”, comentó Luis Jorge Cuerda Serna, presidente de La Comisión de Agua en el Ayuntamiento de Torreón.
Hasta el momento cinco empresas son las interesadas para la construcción de esta gran planta, dos de estas empresas son europeas. “El proyecto que se presentó ante la Comisión Nacional del Agua tiene el método de lodos activados, existen otros como el de ósmosis inversa y el de electrogoagulación; sin embargo, se inclinan por el primero porque es el de menor costo”, indicó.
Lo que se produce actualmente son aproximadamente 1,400 metros cúbicos por segundo, después de que la planta sea construida, se espera que se obtengan hasta 2 mil metros cúbicos por segundo.