Reclamos y gritos en Poza Rica: habitantes enfrentaron a Claudia Sheinbaum por la falta de atención tras las inundaciones en Veracruz

Reclamos y gritos en Poza Rica: habitantes enfrentaron a Claudia Sheinbaum por la falta de atención tras las inundaciones en Veracruz
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 12 de Octubre de 2025 a las 21:26:34

Poza Rica, Ver., a 12 de octubre de 2025.— La presidenta Claudia Sheinbaum vivió este domingo uno de los momentos más tensos de su gira de atención a damnificados: durante su visita a Poza Rica, Veracruz, fue rodeada por habitantes que le reclamaron entre gritos la falta de ayuda y la tardía respuesta del gobierno ante las devastadoras inundaciones que golpearon la región norte del estado.

La mandataria llegó alrededor de las 15:00 horas a la colonia Nuevo Monterrey, una de las más afectadas por el desbordamiento del río Cazones, acompañada por la gobernadora Rocío Nahle, el secretario de la Defensa Nacional, el titular de Marina y elementos de la Guardia Nacional. Aunque el recorrido buscaba mostrar cercanía y coordinación, terminó marcado por el enojo de los pobladores y un incidente viral en redes sociales.

Entre el 6 y el 9 de octubre, intensas lluvias dejaron más de 540 milímetros de precipitación en Veracruz, provocando el colapso de viviendas, deslaves y el desbordamiento de ríos. En total, las autoridades estatales reportan 18 fallecidos, 38 desaparecidos y más de 16,000 viviendas dañadas.

En Poza Rica, decenas de colonias quedaron bajo el agua. Aún el sábado, varias zonas seguían sin electricidad ni agua potable, y más de 3,000 personas permanecían en 42 refugios temporales.

Promesas y anuncios oficiales

Durante su visita, Sheinbaum destacó la “coordinación de los tres niveles de gobierno” y anunció medidas de apoyo:

Distribución inmediata de alimentos, agua potable y kits de limpieza; inicio del censo de daños por parte de brigadas de la Secretaría del Bienestar a partir del lunes 13 de octubre; transparencia en la búsqueda de desaparecidos, incluidos estudiantes de la Universidad Veracruzana, con el compromiso de “no ocultar información ni proteger a nadie”; y revisión de los sistemas de alerta y obras de mitigación en coordinación con Conagua, al admitir que “no se esperaba una lluvia tan intensa”.

El ambiente se tornó hostil minutos después de su llegada. Decenas de damnificados se acercaron a la presidenta para reprochar la falta de apoyo durante los primeros días del desastre.

Entre empujones y reclamos, un joven estudiante de la UV denunció que tres de sus compañeros seguían desaparecidos y cuestionó la falta de suspensión de clases pese a las alertas previas.

“¡Llevamos tres días buscando a nuestros familiares! ¡Nadie nos ayuda!”, gritó una mujer entre el ruido de la multitud.

Sheinbaum intentó calmar el ambiente pidiendo silencio con un micrófono:

“Escúchenme, escúchenme, estamos aquí para ayudar”.

Sin embargo, los reclamos se intensificaron. Videos grabados en el sitio muestran que, visiblemente molesta, la presidenta se retiró del lugar abordando una camioneta militar mientras decía: “Bueno, ya me voy”.

El momento fue grabado por vecinos y difundido en redes sociales, donde los videos rápidamente se volvieron tendencia bajo etiquetas como #PozaRica y #FueraClaudia, acompañados de críticas por “querer callar al pueblo” y por la demora en la atención federal.

La escena contrastó con otras paradas de la gira presidencial, más controladas y protocolarias. Diversos medios señalaron que la jornada en Poza Rica reveló el desgaste social ante la desaparición del FONDEN y la percepción de falta de capacidad de respuesta del gobierno ante emergencias naturales.

A pesar del conflicto, Sheinbaum reiteró su compromiso de “no dejar a nadie desamparado” y aseguró que los censos de daños se harán “con total transparencia”. Posteriormente, se trasladó a un centro de mando en Veracruz y luego a Puebla, donde continuó su recorrido por zonas afectadas.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios