Nuevo San Juan Parangaricutiro, Mich., a 13 de julio de 2025.- Con profundo respeto y una muestra conmovedora de unidad comunitaria, habitantes de San Juan Nuevo recibieron la noche del sábado los restos de seis trabajadores agrícolas que perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido en la Autopista Siglo XXI.
El suceso, que ha conmocionado a la región, tuvo lugar la mañana del sábado a la altura del kilómetro 89 de dicha vía, cuando una camioneta que transportaba a los jornaleros fue presuntamente embestida por un tráiler, cuyo conductor se dio a la fuga. En el lugar del impacto murieron seis personas, mientras que otras dos resultaron gravemente heridas y fueron trasladadas a hospitales cercanos.
Las víctimas fueron identificadas como Santiago Pedro Cázares, David Paz González, Arturo Peña Jiménez, Francisco Javier Castro Constantino, Fernando Gabriel Esquivel Mendoza y Félix Figueroa Barragán. Todos ellos eran conocidos cortadores de aguacate, actividad económica fundamental en la región.
El cortejo fúnebre fue recibido por cientos de vecinos que se congregaron en la entrada del pueblo, donde entre lágrimas, rezos y aplausos, acompañaron la llegada de las carrozas fúnebres. La policía municipal escoltó el convoy como muestra de respeto y resguardo.
“Es una tragedia que nos toca el alma a todos”, expresó uno de los asistentes. “No sólo eran trabajadores, eran padres, hijos, amigos… personas que madrugaban todos los días para sacar adelante a sus familias”.
Las autoridades locales han exigido una investigación a fondo y la localización del conductor del tráiler, que hasta el momento continúa prófugo. Asimismo, organizaciones sociales han llamado la atención sobre las condiciones laborales y los riesgos que enfrentan los trabajadores del campo.
El pueblo de San Juan Nuevo ha iniciado una serie de acciones solidarias para apoyar a las familias afectadas, incluyendo colectas, misas y asistencia psicológica.
La tragedia deja al descubierto no solo el dolor de una pérdida irreparable, sino también la fuerza de una comunidad que, en medio del luto, demuestra que la solidaridad puede ser un bálsamo ante la adversidad.