Morelia, antes Valladolid, celebra 260 años del natalicio de José María Morelos y Pavón

Morelia, antes Valladolid, celebra 260 años del natalicio de José María Morelos y Pavón
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 30 de Septiembre de 2025 a las 12:42:52

Morelia, Michoacán, 30 de septiembre de 2025. – Hoy la capital michoacana, Morelia, antes Valladolid, conmemora los 260 años del nacimiento del Generalísimo José María Morelos y Pavón, figura clave de la Independencia de México y motivo de orgullo para las y los michoacanos.

Hijo de un carpintero de raíces indígenas y de una mujer criolla, Morelos nació en 1765 en circunstancias humildes, pero desde joven destacó por su empeño en el estudio.

Ingresó al Colegio de San Nicolás en 1792 y años más tarde fue ordenado sacerdote.

Su destino cambió al unirse a la causa insurgente. Primero como estratega militar (con gestas como el rompimiento del sitio de Cuautla y la toma de Tixtla) y después como ideólogo, al dar vida a los Sentimientos de la Nación, documento fundamental que sentó las bases del México independiente.

Morelos no solo fue un líder militar y político, sino también un hombre con visión de justicia social: en el Congreso de Chilpancingo (1813) defendió la igualdad de todos los mexicanos y la soberanía del pueblo.

A pesar de haber sido capturado y condenado, su legado trascendió. Hoy sus restos descansan en la Catedral Metropolitana, y su ejemplo sigue vivo en la memoria nacional.

De él dijo Ignacio Manuel Altamirano: “Morelos era un genio de la guerra”. Incluso Napoleón Bonaparte, al conocer sus hazañas, habría afirmado: “Denme a dos Morelos y conquisto al mundo”.

260 años después, Morelia rinde homenaje al hombre que dio nombre y espíritu a la ciudad: el escultor que cinceló los cimientos del México independiente.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios