México está en desacuerdo con el arancel impuesto por EU al jitomate

México está en desacuerdo con el arancel impuesto por EU al jitomate
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 14 de Julio de 2025 a las 19:38:24

Ciudad de México, a 14 de julio de 2025.- Tras darse a conocer que a partir de este lunes, México pagará un arancel del 17 por ciento a Estados Unidos por el jitomate, además de la terminación del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre las importaciones del producto procedente de este país, las secretarías de Agricultura y Economía informaron a través de un comunicado su rechazo a estas medidas.

"Las secretarías de Economía y Agricultura manifiestan su desacuerdo con la decisión anunciada este lunes, ya que la consideran injusta y en contra de los intereses no solo de los productores mexicanos, sino de la industria estadunidense".

Asimismo, indicaron que el terreno que ha ganado el jitomate mexicano en Estados Unidos, ha sido por su calidad y no por práctica desleal alguna.

Además, afirmaron que desde el año 1996 los productores estadunidenses de tomate fresco solicitaron una medida cautelar alegando un presunto dumping por parte de los exportadores mexicanos, la cual se ha suspendido en cinco ocasiones, la última de ellas en 2019.

También se lee en el comunicado que el gobierno de México ha estado acompañando durante 90 días a los productores tomateros en sus negociaciones con sus contrapartes estadounidenses.

"Los tomateros mexicanos formularon diferentes propuestas constructivas para tratar de llegar a un buen acuerdo, las cuales, a pesar de ser muy positivas para Estados Unidos, no fueron aceptadas por razones políticas".

Ante esta medida, aseguraron que seguirán acompañando a los productores de tomate nacionales en la búsqueda de un acuerdo para que se suspenda la cuota que se anunció este día.

"El gobierno continuará apoyando a los productores nacionales en su búsqueda por conquistar nuevos mercados internacionales basados en la calidad de sus productos".

Debido a que dos de cada tres tomates que se consumen en Estados Unidos son cosechados en México, afirmaron que esto lo único que hará es afectar los bolsillos de los consumidores estadounidenses, que no podrán sustituir el producto mexicano.

 

 

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios