Ciudad de México, a 31 de agosto de 2025.- El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. se encuentra envuelto en una trama de tráfico de armas de los Estados Unidos a México, donde eran replicadas en talleres clandestinos y utilizadas para alimentar la guerra del crimen organizado, de acuerdo con la Fiscalía de los Estados Unidos.
La historia se remonta al año 2019, cuando el Cartel de Sinaloa decidió que no render la fabricación de su propio armamento, basado en armas que se venden en el mercado estadounidense.
La operación se extendió a Nogales, Sonora, y Tucson, Arizona, comenzado el cartel a adquirir armamento en Estados Unidos, usando para ello a ciudadanos de ese país que compraban las armas con tarjetas de crédito.
Según Estados Unidos, los integrantes de este grupo especial del Cártel de Sinaloa, estaban “Dedicados de manera permanente a adquirir armas de fuego de alto calibre en los Estados Unidos de América, los cuales con la participación de diversas personas, las introducen de manera ilícita a territorio nacional y son transportadas al estado de Sinaloa, en donde en algunos de los casos se procede a desarmarlas con el propósito de copiar sus componentes y fabricarlas en talleres clandestino, para entregarlas en gran número a sicarios de la organización delictiva", acusan las autoridades estadounidenses.
Julio César Chávez Jr. era parte de este grupo liderado por Ovidio Guzmán “El Ratón” y su lugarteniente Néstor Isidro Pérez “El Nini”, y participaba activamente como dejan ver dos de sus detenciones en Estados Unidos, relacionadas con armas.
En enero de 2023, un juez giró una orden de aprehensión contra Chávez Jr. por delincuencia organizada con la intención de cometer crímenes de tráfico de armas y crímenes de manufactura de armas. La orden especifica que este último crimen, es en su modalidad de participar en la clandestinidad traficando armas, municiones, cartuchos o explosivos a los Estados Unidos.
En enero de 2024, el mexicano fue arrestado en Los Ángeles y acusado de los cargos de posesión ilegal de armas se asalto y manufactura o importación de un rifle de cañón corto. El arma que se le aseguró habría salido de los talleres de Sinaloa.
Hace una semana, el 25 de agosto, Julio César Chávez Jr., fue dejado en libertad condicional luego de ser extraditado de los Estados Unidos. Su retorno a México tras su captura en el vecino país del norte habría sido negociado por el Gobierno mexicano, cuya presidenta, Claudia Sheinbaum, prefirió no decir nada sobre la determinación del juez mexicano que dejó a Chávez Jr. seguir su proceso libre y sin brazalete, a pesar de siempre criticar la mandataria este tipo de decisiones judiciales.