Indignación en Michoacán: Manifestaciones, disturbios y reclamos de justicia tras el asesinato de Carlos Manzo

Indignación en Michoacán: Manifestaciones, disturbios y reclamos de justicia tras el asesinato de Carlos Manzo
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 2 de Noviembre de 2025 a las 21:33:39

Morelia, Mich., a 2 de noviembre de 2025.— Luego del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre durante un ataque armado, Michoacán vive una oleada de protestas que han escalado desde marchas multitudinarias hasta irrupciones en edificios gubernamentales, así como incidentes tensos durante los servicios fúnebres del edil. La exigencia es una sola: justicia, seguridad y respuestas inmediatas de las autoridades.

Disturbios en Morelia: la marcha que terminó dentro del Palacio de Gobierno

La tarde del domingo, alrededor de 500 personas marcharon en Morelia desde la Plaza Morelos hacia la Catedral para exigir el esclarecimiento del crimen. Aunque la convocatoria fue anónima, la respuesta ciudadana fue contundente: pancartas, consignas y una sensación de hartazgo acumulado por la violencia en Michoacán.

La manifestación avanzó de forma pacífica hasta que un grupo se separó del contingente e irrumpió en el Palacio de Gobierno estatal, desatando momentos de tensión al interior del recinto. Cristales rotos, puertas forzadas, mobiliario dañado y pintas exigiendo justicia marcaron la escena. En las paredes quedaron frases como: “Justicia para Manzo”, “Basta de tanto crimen” y “Fuera Morena”.

Algunos jóvenes lograron llegar hasta el balcón central del edificio, desde donde dejaron mensajes dirigidos directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, reclamando acciones concretas contra la violencia. La llegada de granaderos y el uso de gases lacrimógenos provocaron enfrentamientos y varias detenciones.

Videos difundidos en redes sociales muestran los choques entre manifestantes y policías, así como el caos desatado en los pasillos del palacio.

Funeral entre gritos y reproches al gobernador

Horas antes, en Uruapan, el homenaje póstumo en la Funeraria San José terminó en un episodio de confrontación cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acudió a presentar sus respetos. Su presencia desató la furia de asistentes, familiares y servidores públicos, quienes lo enfrentaron al grito de: “¡Fuera!”

El mandatario no pudo permanecer más de unos minutos en el lugar. Los presentes lo responsabilizaron directamente por no haber brindado protección al alcalde, quien —según reclamos publicados en redes— había reportado amenazas previas. Ramírez Bedolla abandonó el sitio escoltado y sin emitir declaraciones.

Los videos del incidente se viralizaron, alimentando el debate público sobre el deterioro de la seguridad en Michoacán.

Empresarios, organizaciones y figuras públicas reaccionan

La indignación no se limitó a las calles. Organizaciones sociales y cámaras empresariales de Michoacán difundieron un comunicado condenando el asesinato y alertando sobre el “deterioro acelerado de la seguridad” en la región. Exigieron acciones inmediatas de los gobiernos estatal y federal para frenar la violencia y proteger a la ciudadanía.

En redes sociales como X y TikTok, el nombre de Carlos Manzo se volvió tendencia. Usuarios difundieron imágenes de las protestas y recordaron al alcalde como un político que confrontaba al crimen organizado, a la vez que criticaron la falta de apoyo institucional previo a su asesinato.

Reacción internacional

Desde Estados Unidos, el ex embajador Cristopher Landau, funcionario de seguridad del expresidente Donald Trump, lamentó el asesinato y ofreció apoyo en materia de seguridad. La respuesta del secretario Omar García Harfuch matizó el ofrecimiento al señalar que ya existe colaboración bilateral en el tema.

Una inconformidad que crece

Las movilizaciones, disturbios y expresiones de rechazo a las autoridades reflejan un sentimiento generalizado de frustración por la violencia atribuida a grupos criminales que operan en la región. 

Colectivos ciudadanos anuncian nuevas marchas en los próximos días, mientras la presión social aumenta para que el asesinato del alcalde sea esclarecido y se implementen medidas efectivas de seguridad.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios