Harfuch encabeza ofensiva federal en Michoacán y fija postura en Uruapan: Vigilancia reforzada y presencia permanente

Harfuch encabeza ofensiva federal en Michoacán y fija postura en Uruapan: Vigilancia reforzada y presencia permanente
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 13 de Noviembre de 2025 a las 21:07:21

Uruapan, Mich., a 13 de octubre de 2025.- En una demostración clara de que Michoacán se ha convertido en uno de los puntos más delicados para la seguridad nacional, el gabinete federal aterrizó este jueves en el estado para ajustar la estrategia contra el crimen. Y aunque la agenda comenzó en Morelia, fue en Uruapan donde la presencia federal tomó un matiz de urgencia, liderada directamente por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, cuya intervención marcó el tono del operativo.

Reunión de alto nivel en Morelia

Durante el encuentro inicial, encabezado por los titulares de Sedena, Semar, Guardia Nacional y SSPC, junto con Lázaro Cárdenas Batel y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se revisaron los ejes centrales del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: inteligencia, atención a las causas, coordinación institucional, regionalización y blindaje de fronteras internas.

El objetivo: contener la extorsión, prevenir delitos y reducir los riesgos que enfrentan tanto las familias como las actividades económicas.

Sin embargo, el verdadero énfasis de la gira se reveló horas más tarde.

Uruapan: la escala clave donde Harfuch marcó la línea

Tras la reunión en la capital, la comitiva se trasladó a Uruapan, municipio considerado uno de los epicentros más complejos del estado. Ahí, García Harfuch tomó el liderazgo operativo de la delegación federal durante su reunión con la presidenta municipal Grecia Quiroz, en un encuentro que, según fuentes presentes, tuvo un tono directo, técnico y sin margen de ambigüedades.

Harfuch enfatizó la necesidad de reforzar de inmediato la vigilancia, cerrar brechas operativas, coordinar despliegues en tiempo real y responder a las necesidades urgentes de la población. La instrucción fue clara: incrementar presencia, acelerar acciones y sostener la supervisión federal sin descanso.

Funcionarios locales interpretaron la postura del secretario como una señal de que Uruapan será, durante las próximas semanas, uno de los municipios con mayor atención del gabinete federal.

Supervisión permanente y compromiso presidencial

La presencia del gabinete en Michoacán se da en cumplimiento directo de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ordenó fortalecer el plan de seguridad y garantizar visitas constantes.

“La seguridad de Michoacán es prioridad del Gobierno de México”, afirmaron las autoridades federales, al anunciar que regresarán de manera continua para medir avances, corregir rutas y mantener bajo vigilancia las regiones más vulnerables.

La jornada dejó un mensaje inequívoco: Uruapan será monitoreado desde el más alto nivel y Harfuch será pieza clave en la supervisión de la estrategia en tierra michoacana.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios