Tianguistengo, Hgo., a 19 de octubre de 2025.– En uno de los momentos más tensos de su reciente gira por zonas afectadas por desastres naturales, la presidenta Claudia Sheinbaum desató indignación al condicionar la ayuda a los damnificados y culpar a los pobladores por haber votado por la oposición.
Mientras habitantes de Tianguistengo, Hidalgo, le reclamaban por la falta de apoyo tras las lluvias e inundaciones, Sheinbaum respondió con una frase que ha encendido las redes sociales y el debate político:
“Ahí le encargamos al presidente municipal", dijo uno de los damnificados a la mandataria en alusión al alcalde priista, a lo que ella respondió "Pero ustedes también, para la próxima, cuando voten”.
El comentario, aparentemente casual, fue interpretado por muchos como una advertencia política y una burla hacia los afectados, que atraviesan una emergencia humanitaria.
“La presidenta con ‘A’ de autoritaria”
La frase fue suficiente para que en redes sociales el video se viralizara y crecieran las críticas contra la mandataria, a quien opositores acusan de utilizar la tragedia con fines electorales.
“La presidenta con ‘A’ de autoritaria”, escribieron usuarios, recordando que condicionar apoyos o asistencia pública con tintes partidistas constituye un delito electoral.
En el video que circula en plataformas digitales, Sheinbaum aparece rodeada de pobladores que exigen soluciones inmediatas, mientras ella responde con tono irónico, sugiriendo que los propios habitantes son responsables de su situación por no votar por Morena.
Las palabras de la presidenta provocaron una ola de reacciones. Analistas y periodistas señalaron que el mensaje rompe con toda sensibilidad política y humana, al mezclar el dolor de los damnificados con propaganda electoral disfrazada de empatía.
“¿Así o más claro el uso político de la desgracia?”, cuestionaron usuarios de X (antes Twitter).
Piden sanción por posible delito electoral
Expertos en materia electoral advirtieron que los dichos de Sheinbaum podrían constituir una violación a la ley, pues condicionar o insinuar beneficios públicos a cambio de apoyo político está prohibido por la legislación mexicana.
Hasta el momento, ni la Presidencia ni Morena han emitido postura oficial sobre el incidente. Sin embargo, la grabación ya ha sido reproducida miles de veces y se ha convertido en uno de los temas más comentados del fin de semana.
Tragedia, oportunismo y desgaste político
Mientras comunidades enteras del centro y sur del país intentan recuperarse de los estragos del clima, el episodio en Tianguistengo abre un debate más profundo: ¿Está el Gobierno Federal usando la tragedia como escenario político? ¿O fue simplemente un comentario fuera de lugar que revela un estilo autoritario y sin empatía?
En medio del desastre, lo único claro es que la frase de Sheinbaum encendió una tormenta política más intensa que la anterior, cuando calló a damnificados y salió corriendo al no poder con tantos reclamos.