El caso Carlos Manzo se derrumba: expertos detectan pruebas manipuladas, un autor ultimado extrajudicialmente y 40 anomalías ocultas

El caso Carlos Manzo se derrumba: expertos detectan pruebas manipuladas, un autor ultimado extrajudicialmente y 40 anomalías ocultas
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 13 de Noviembre de 2025 a las 22:40:45

Uruapan, Mich., a 13 de octubre de 2025.- El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, está lejos de ser un caso resuelto. Por el contrario, un nuevo análisis independiente realizado por el Grupo Pascal Bourne, conocido por su trabajo en el caso Ayotzinapa, acaba de abrir una grieta monumental en la versión oficial: al menos 40 irregularidades fueron detectadas en la investigación, el manejo de evidencias, la conducta de las autoridades y la narrativa pública. Y cada una de esas anomalías apunta hacia la misma conclusión: alguien está ocultando la verdad.

UNA INVESTIGACIÓN LLENA DE SOMBRAS: DOS SICARIOS PARA UN SOLO CRIMEN

Lo que para el gobierno era un caso cerrado, para los expertos es un rompecabezas lleno de piezas duplicadas.

Primero, las autoridades aseguraron que el atacante era Osvaldo Gutiérrez Vázquez, “El Cuate”, de 19 años, presunto integrante del CJNG. Un día después, la misma fiscalía cambió la versión: ahora el asesino se llamaba Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años.

Ni edad, ni rostro, ni origen coincidían. Para los especialistas, este “error” no es casual: es un síntoma de manipulación deliberada.

LA PIEZA CLAVE: EL SICARIO ESTABA VIVO… Y LO EJECUTARON

Videos grabados por ciudadanos muestran una escena brutal y contradictoria con la versión oficial: El joven atacante fue capturado vivo, sometido, interrogado (“¿Quién te mandó, hijo de tu…?”) y luego ejecutado con un disparo por la espalda, mientras estaba arrodillado e inmovilizado.

En cualquier país, detener vivo a un sicario sería un golpe estratégico para la investigación.

Aquí, dicen los expertos, fue un estorbo que había que silenciar. Para rematar, la Guardia Nacional presenció todo sin intervenir.

EL CUERPO CAMBIÓ DE LUGAR, DE ROPA Y DE POSTURA

Las fotografías difundidas tras el ataque revelan un caos sospechoso: El cuerpo del joven aparece primero sin sudadera, luego con sudadera blanca, después boca abajo, más tarde boca arriba y semidesnudo.

El cuerpo fue movido, vestido, desvestido y reposicionado. Los expertos lo llaman por su nombre: alteración de escena del crimen.

EVIDENCIA CRÍTICA DESAPARECE: ¿DÓNDE ESTÁ EL CELULAR?

Una de las imágenes muestra al atacante caminando con un celular en la mano, segundos antes del asesinato. Ese teléfono podría contener llamadas, mensajes o instrucciones del autor intelectual.

Pero el aparato desapareció de la investigación.

EL VIDEO MÁS SOSPECHOSO DEL CASO: LA COMPRA DE LA SUDADERA BLANCA

La Fiscalía de Michoacán presentó días después un video donde supuestos cómplices graban al joven comprando la sudadera blanca usada en el ataque.

Los expertos cuestionan lo obvio: ¿Cómo obtuvo la fiscalía un video privado grabado por delincuentes?

El material no circuló en redes, no fue denunciado, no fue hallado en cateos.

“Alguien dentro del grupo delictivo se lo entregó directamente a la autoridad”, advirtió el Grupo Pascal.

¿Por qué? ¿Para incriminar? ¿O para cerrar una narrativa lista para consumirse?

EL HOMBRE QUE REDIRIGIÓ A MANZO HACIA SU ASESINO

Uno de los hallazgos más inquietantes es la presencia de un sujeto vestido de civil, con radio de comunicación, que aparece junto al equipo de seguridad de Manzo.

Los videos muestran que, cuando el alcalde ya se había alejado del punto donde moriría, este hombre le hizo una señal para que regresara. Segundos después, Manzo cayó abatido.

Ninguna autoridad ha identificado a este individuo.
Ninguna autoridad lo ha interrogado.
Ninguna autoridad lo menciona.

UNA INVESTIGACIÓN QUE HUELE A ENCUBRIMIENTO

Para el Grupo Pascal Bourne, la conclusión es contundente: la ejecución del presunto sicario fue diseñada para impedir que hablara.

Porque habló. Porque respondió. Porque alcanzó a decir quién lo mandó.

Y esa información desapareció de todos los comunicados oficiales.

Además, las autoridades:

  • Cambiaron identidades del agresor.
  • Movieron el cuerpo.
  • Ocultaron evidencia.
  • Presentaron videos inexplicables.
  • Evitaron indagar líneas políticas y criminales relacionadas con conflictos previos.

“El caso es muy corrupto y lo quieren cerrar cuanto antes”, concluye el portavoz del grupo de expertos.

LO ÚNICO CLARO ES QUE NADA ESTÁ CLARO

El asesinato de Carlos Manzo se perfila ya como uno de los casos más turbios, contradictorios y políticamente sensibles en Michoacán.

Con 40 irregularidades señaladas por especialistas independientes, el expediente se desmorona y abre una pregunta inevitable: ¿Quién mató a Carlos Manzo… y quién está protegiendo a los verdaderos responsables?

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios