De la cooperación con la DEA y el FBI al combate al crimen en Michoacán: María Cristina Guzmán asume como Vicefiscal de Delitos de Alto Impacto en la Fiscalía estatal

De la cooperación con la DEA y el FBI al combate al crimen en Michoacán: María Cristina Guzmán asume como Vicefiscal de Delitos de Alto Impacto en la Fiscalía estatal
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 17 de Octubre de 2025 a las 17:24:18

Morelia, Mich., a 17 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Mihcoacán continúa con su proceso de fortalecimiento institucional. El jueves, el fiscal general Carlos Torres Piña entregó el nombramiento a María Cristina Guzmán Gutiérrez como nueva Vicefiscal de Delitos de Alto Impacto, un área estratégica encargada de la atención y persecución de los delitos que más afectan a la sociedad michoacana.

“Entregamos el nombramiento a María Cristina Guzmán Gutiérrez como vicefiscal de Delitos de Alto Impacto. La atención y persecución del delito se reforzará para optimizar los resultados de la Fiscalía General del Estado”, señaló Torres Piña en su cuenta de Facebook al hacer la entrega del nombramiento a María Cristina.

Este nuevo cargo llega apenas dos meses después de que Guzmán Gutiérrez fuera designada, el 18 de agosto de 2025, como Fiscal de Asuntos Especiales, reflejo de la confianza institucional depositada en su experiencia y trayectoria.

Trayectoria y experiencia

Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), María Cristina Guzmán cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito jurídico, tanto en el sector público como en el privado.

Durante 12 años formó parte de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se desempeñó como Agente del Ministerio Público Federal, Fiscal Especializada y Subcoordinadora Ejecutiva, participando en investigaciones relacionadas con delincuencia organizada, narcotráfico, secuestro, tráfico de armas, migración y trata de personas.

Su labor la ha llevado a colaborar estrechamente con agencias internacionales como la DEA, el ICE y el FBI, por lo que en 2015 recibió un reconocimiento de la Embajada de Estados Unidos (OPDAT) por su destacada cooperación en el combate a la delincuencia organizada.

Formación académica y reconocimientos

Guzmán Gutiérrez cuenta con una Maestría en Juicio de Amparo enfocada en el Sistema Penal Acusatorio y una Especialidad en Procuración de Justicia (2010). Además, posee diplomados en Derechos Humanos, Delincuencia Corporativa y Compliance Criminal, Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Psicología del Testimonio, entre otros.

Su formación también incluye cursos especializados impartidos por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la Universidad de Girona (España) y programas de capacitación de la Embajada de Estados Unidos en Litigación Oral y Técnicas Avanzadas de Investigación.

A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimientos institucionales en 2013 y 2018 por su destacada participación en el combate a grupos criminales organizados.

Con esta nueva designación, la Fiscalía busca fortalecer su estructura operativa y optimizar la respuesta ante delitos de alto impacto, especialmente en materia de homicidio, secuestro, extorsión, trata y crimen organizado.

La Vicefiscal María Cristina Guzmán Gutiérrez representa el perfil técnico, ético y especializado que la actual administración de la FGE busca impulsar para garantizar la eficacia y transparencia en la procuración de justicia.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios