Apatzingán, Mich., a 21 de octubre de 2025.- A pesar del clima de tensión que prevalece en la región tras el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, el Congreso del estado de Michoacán mantendrá la sesión solemne programada en Apatzingán para este miércoles 22 de octubre, aunque ciudadanos y planteles educatuvos han informado que no participarán en las actividades programadas, por el miedo y la falta de seguridad.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Fabiola Alanís Sámano, confirmó la decisión luego de dialogar con los coordinadores parlamentarios, subrayando que el acto oficial se llevará a cabo “como muestra de solidaridad y compromiso con la paz y la justicia en la región”.
“Se hicieron las consultas respectivas y acordamos realizar el evento en Apatzingán, no cancelar la sesión y aprovechar para expresar nuestra solidaridad, así como exigir a las autoridades una investigación pronta que lleve a los responsables ante la justicia”, declaró Alanís Sámano.
La legisladora enfatizó que existe una coordinación constante con el Ejecutivo estatal y la Fiscalía General de Michoacán para esclarecer el homicidio de Bernardo Bravo, ocurrido recientemente y que ha generado consternación entre productores agrícolas y habitantes de Tierra Caliente.
“Hemos estado insistiendo en la necesidad de que se esclarezcan los hechos. Estamos en comunicación con la Fiscalía, con el área de seguridad y con la Secretaría de Gobierno. Es un tema que nos ocupa y que no debe quedar impune”, añadió.
Mientras tanto, en el ámbito educativo, varias instituciones locales anunciaron la cancelación de su participación en el tradicional desfile del 22 de octubre, como medida preventiva ante la situación de inseguridad.
Entre las escuelas que emitieron comunicados oficiales se encuentran el Colegio Apatzingán, el Centro Educativo La Paz y la Escuela Primaria Particular Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, las cuales coincidieron en priorizar la seguridad e integridad de sus alumnos, personal docente y familias.
“Derivado de los acontecimientos recientes y en atención a nuestro compromiso permanente con la seguridad de la comunidad escolar, hemos decidido no participar en el desfile”, señalaron las instituciones en mensajes dirigidos a los padres de familia.
La combinación de decisiones —una sesión solemne que se mantiene y desfiles escolares cancelados— refleja el contraste entre la firmeza institucional y la cautela ciudadana en una región donde la violencia reciente ha despertado preocupación y llamado a la prudencia.
La sesión del Congreso en Apatzingán se llevará a cabo bajo un dispositivo especial de seguridad, mientras la ciudadanía espera avances en las investigaciones del homicidio que ha sacudido a uno de los sectores productivos más importantes del estado.