Querétaro, Querétaro, 7 de noviembre del 2025.- El diputado federal de Morena, Leonel Godoy Rangel, reconoció que Carlos Manzo Rodríguez, el presidente municipal de Uruapan, Michoacán fue asesinado por una falla en su equipo de seguridad.
“Él temía por su vida y fue asesinado pon una falla en su cuerpo de seguridad”.
En su momento, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez acusó, durante una transmisión en vivo por Facebook, al exgobernador Leonel Godoy de impulsar la narcopolítica en Michoacán y lo responsabilizó de la violencia en el municipio entre ellos el asesinato de un policía y el incendio en el Mercado Tariácuri, en ese entonces Carlos Manzo despotricó contra el exalcalde uruapense, Ignacio Campos de tener un cuñado con vínculos directos con un cártel.
En la transmisión se escucha cuando el ex edil asesinado el 1 de noviembre dice: “Si Leonel Godoy quiere información de quién es el cuñado de ‘Nacho’ Campos, que se le vincula a Los Caballeros
Godoy Rangel reconoció que sólo era su adversario político cuando ambos fueron diputados federales.
“Fue mi compañero como diputado federal (…) teníamos una gran relación y ahora éramos adversarios políticos, yo no sabía que eso en el mundo fuera un crimen, ser adversario político, y cuando fuimos a Uruapan, nosotros dijimos que le íbamos a ganar en las urnas, pero esa fue mi declaración”.
Reconoció que la inseguridad que se vive en Michoacán no es la excepción de lo que ocurre en el país.
“Han habido estos condenables asesinatos primero el de Bernardo Bravo, líder de los limoneros en Apatzingán y ahora el homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, que impactan mucho y que en ambos casos, en el caso de Apatzingán ya hay detenidos y solo faltan los autores intelectuales y en el caso de Uruapan murió el autor material quien ya está identificado, entonces creo que hay material suficiente en el caso de Carlos Manzo para que se encuentre a los responsables intelectuales que se dice que es el crimen organizado”.








