Ciudad de México, a 13 de septiembre de 2025.- Organizaciones sociales se manifestaron este sábado frente al Hemiciclo a Juárez para exigir garantías de seguridad a una flotilla de alrededor de 80 barcos que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza. En la misión participan delegados de distintos países, incluidos ocho mexicanos, quienes además pretenden denunciar lo que califican como un “genocidio” de Israel contra el pueblo palestino.
Con consignas como “No es una guerra, es genocidio” y “a romper relación con Israel”, los asistentes realizaron actividades culturales y bloquearon la avenida Juárez, renombrada simbólicamente por colectivos como “Plaza Palestinas Libre”. También acusaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Presidencia de no responder a sus peticiones para proteger a los connacionales que participan en la travesía.
Adrián Nárez, de Global Movement to Gaza México, explicó que la llamada Flotilla Global Sumud permanece en costas de Túnez por razones técnicas y de seguridad, pero espera zarpar en los próximos días. Subrayó que, a diferencia de expediciones previas con pocos barcos, esta vez la magnitud de la acción podría dificultar que las fuerzas israelíes frenen la llegada de todos los navíos.
El activista defendió que la iniciativa busca no sólo llevar ayuda, sino demostrar que la sociedad civil puede organizarse más allá de la pasividad de los gobiernos. También insistió en que México debería romper relaciones con Israel, recordando la cooperación en materia de agua y entrenamiento militar que ambos países mantienen.