Nueva York, Estados Unidos a 23 de septiembre de 2025.- Esta tarde, luego de que se llevará a cabo la reunión de la ONU, Gustavo Petro, presidente de Colombia, pidió que se investigue al presidente los Estados Unidos, Donald Trump, por las personas que fueron asesinadas en el mar Caribe, los cuales, Estados Unidos aseguró que se trataban de narcotraficantes.
Ante esto, el presidente Colombiano aseveró, que los hoy asesinados no pertenecían a ninguna organización armada, ni criminal, por lo que pidió se inicie un proceso penal, en el que se incluya al máximo responsable de estos hechos, Donald Trump, ya que fue él, el que autorizó los ataques que le quitaron la vida a estos jóvenes.
“Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren de Aragua, cuyos nombres quizá aquí nadie conozca. Tampoco pertenecían a ninguna organización armada. Eran caribeños, posiblemente colombianos, y si en efecto lo eran, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse un proceso penal contra esos funcionarios de los Estados Unidos. Ese proceso debe incluir al máximo responsable que dio la orden: el presidente Trump, quien autorizó los disparos de fusiles contra los jóvenes”, indicó Petro.
“Es mentira que misiles de Estados Unidos en el Caribe son para detener droga”, afirmó.
Esto sucede luego de que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, eliminó a Colombia de la lista de países que luchan contra el crimen organizado, además, de acusar a la nación sudamericana de haber “incumplido manifiestamente” en el último año sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de antinarcóticos.








