El Salvador, a 31 de julio de 2025.- Se dio a conocer sorpresivamente, que se aprobó una reforma a la Constitución del país para permitir la reelección presidencial indefinida, extender el periodo de gobierno de cinco a seis años y eliminar el balotaje, esto después de una sesión en el Congreso de El Salvador.
Esta reforma habría sido propuesta por el partido “Nuevas Ideas”, la cual también acorta el actual periodo de mandato previsto hasta el 2029, finalizando ahora en 2027, con el objetivo de que este mismo año se pueda celebrar comicios presidenciales en conjunto de los diputados postulados, donde se podrá postular nuevamente Bukele.
Diversos grupos opositores en contra del presidente actual Nayib Bukele, habían cuestionado los comisos en junio del año pasado cuando Bukele arrasó en las encuestas ganando su segundo mandato consecutivo, ya que ellos alegaban que el país prohíbe la reelección inmediata.
“Las reformas solo buscan perpetuar a un pequeño grupo en el poder y seguir acumulando recursos y seguir acumulando poder y dejando a la gente cada vez más pobre. Esta historia se ha contado muchas veces en muchos países del mundo", comentó Claudia Ortiz, diputada del partido opositor VAMOS.
“El día antes de las vacaciones, sin debate, sin informar a la ciudadanía, en una sola votación legislativa, cambiaron el sistema político para permitir que el presidente se perpetúe en el poder indefinidamente y sigamos siguiendo el camino trillado de los autócratas", concluyeron.