Washington D. C., Estados Unidos, a 13 de agosto 2025.- El gobierno de Estados Unidos, a sancionó a 4 personas y 13 empresas mexicanas ligadas a un grupo delictivo de Jalisco que cometían fraudes mediante planes de tiempos compartidos.
El Departamento del Tesoro detalló que los mexicanos sancionados operaban en Puerto Vallarta, Jalisco, que además de ser un popular destino turístico también “sirve como bastión estratégico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”.
En ese sentido, las autoridades estadounidenses alertaron que los cárteles de la droga atacan a ciudadanos de su país propietarios de tiempos compartidos.
“A partir de 2012, el CJNG tomó el control de las estafas de tiempo compartido en Puerto Vallarta y sus alrededores”, detalló el Departamento del Tesoro en un comunicado oficial.
Las estafas son ejecutadas mediante llamadas telefónicas y por personas que hablan inglés con fluidez y suelen estar dirigidas a adultos mayores, según explicó la dependencia.
Las principales formas de fraude son las estafas de salida de tiempo compartido, también conocidas como estafas de reventa; estafas de realquiler de tiempo compartido y estafas de inversión en tiempo compartido, se especificó en la nota.