Ciudad de México; 5 de mayo de 2022.- El exgobernador del Banco de México, Agustín Carstens y ahora Gerente General del Banco de Pagos Internacionales (BIS), advirtió que, que se acerca un Cisne Verde.
Este “Código” usado por el gerente general del BIS, es para referir sobre que se aproxima el reto más grande que tiene la humanidad por superar por su propia cuenta, el código fue tomado del concepto del cisne negro, que este mismo es para referirse a eventos raros que tienen un impacto catastrófico o negativo.
En la metáfora del cisne verde, este es utilizado por los economistas para referirse a una crisis financiera provocada por el cambio climático.
Ahora bien, de acuerdo a Carstens se acerca un golpe, se desconoce la dimensión del evento, pero se tiene la sospecha de que muy probablemente sea mucho más grande que el COVID-19.
Recordemos que el año pasado, Carstens usó esta referencia para convocar a la primera edición de esta advertencia.
Durante ese encuentro realizado por videoconferencia, los banqueros centrales estuvieron de acuerdo en que el cambio climático, ya no está en el futuro, si no que ha comenzado, y cada día se acelera más.
Algunos de los ejemplos del avance de cambio climático, son los bosques quemados en California, los ductos congelas en Texas, las ciudades alemanas destruidas por las lluvias y las toneladas de sargazo que llegaron a las playas de otrora blancas en Quintana Roo, todo eso sucedió en menos de 24 meses.
Christine Lagarde, del Banco Central Europeo, advirtió que con estos cambios climáticos los activos de los bancos se deterioran, pierden valor y eso representa un riesgo sistemático para los grupos financieros.
Los datos demuestran que tanto los hoteles y la infraestructura energética que los bancos tomaron en garantía, se deteriora de una manera muy rápido, o terminan saliendo de operación en un tiempo muy menor, esto crea que su devaluación se acelera, y el respaldo del dinero que la gente deposita se debilite.
mr