Washington D. C., Estados Unidos, a 18 de enero 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), aseguró que la frontera sur del país “está más segura” que cuando inició la administración del presidente Joe Biden, debido a medidas migratorias que tomó durante su gobierno.
Dentro de dichas acciones que enumeraron, se encuentran: aumentar el número de agentes en la zona, aplicar la ley de inmigración, ampliar su trabajo con otras autoridades y reforzar la tecnología para detectar el contrabando.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Alejandro Mayorkas informó los datos del 2024 en relación a la migración y dio un resumen de los resultados durante el gobierno del demócrata a pocos días del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Indicó que las cifras reflejan una disminución general “significativa” en los cruces fronterizos, incluida una merma de más del 60 % entre los puertos de entrada a lo largo de la frontera entre mayo y diciembre.
“Los encuentros entre puertos de entrada en noviembre y diciembre estuvieron en su nivel más bajo desde agosto de 2020, y los niveles de encuentros mensuales recientes han sido inferiores al promedio mensual de 2019”, indicó el secretario Mayorkas
Además, aseguró que lo anterior es el resultado de una orden ejecutiva del presidente Biden, de junio del 2024, que restringió de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México.
De igual forma, resaltó que en lo que va de año 2025, los encuentros con la Patrulla Fronteriza son casi un 50 % más bajos al compararlos con enero del 2021.
Mediante un comunicado, el encargado de la seguridad interna de EEUU indicó que la agencia que dirige completó más de 685 mil expulsiones y retornos voluntarios de inmigrantes, más que en cualquier año fiscal anterior desde 2010. Eso incluye más deportaciones a países distintos de México que en cualquier año fiscal anterior.








