Washington, Estados Unidos, a 2 de agosto de 2025.- Funcionarios del FBI habrían censurado nombres de figuras de alto perfil, incluido el del presidente Donald Trump, en los archivos gubernamentales relacionados con la investigación sobre Jeffrey Epstein. La decisión se habría tomado con base en la ley de protección de la privacidad, ya que dichas personas eran ciudadanos privados al momento de que dio inicio la indagatoria federal en 2006.
Más de mil agentes federales fueron instruidos en marzo para revisar alrededor de 100 mil documentos vinculados al caso Epstein, incluyendo material acumulado por más de 20 años. Durante el proceso, los investigadores identificaron múltiples menciones a Trump y otras personalidades, por lo que se aplicaron correcciones conforme a las excepciones estipuladas por la Ley de Libertad de Información.
Aunque la presencia de nombres en los documentos no implica la participación en delitos, el tema generó controversia, especialmente porque Trump había prometido desclasificar los archivos durante su administración. El reciente análisis incluyó testimonios de jurado, archivos fiscales y pruebas relacionadas con la investigación del financiero, quien fue hallado muerto en prisión en el 2019, mientras estaba a la espera de un juicio.
Jeffrey Epstein, acusado de encabezar una red de tráfico sexual de menores, fue encontrado muerto en su celda un día después de que se revelaran documentos que involucraban a personajes influyentes como el príncipe Andrés y el exgobernador Bill Richardson. En febrero pasado, el Departamento de Justicia publicó parte del material del caso, aunque descartó la existencia de una “lista de clientes”, lo que provocó críticas por un presunto encubrimiento.