Descubren telaraña con más de 100 mil arañas en una cueva entre Albania y Grecia; es la más grande descubierta

Descubren telaraña con más de 100 mil arañas en una cueva entre Albania y Grecia; es la más grande descubierta
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 12 de Noviembre de 2025 a las 14:15:44

Atenas, Grecia, 12 de noviembre del 2025.- Un equipo de espeleólogos checos descubrió en la frontera entre Albania y Grecia una enorme telaraña de más de 100 mil arañas, la cual es la más grande del mundo descubierta en la historia de la humanidad.

La red, de unos 100 metros cuadrados, fue hallada en 2022 en la llamada Cueva del Azufre por la Sociedad Checa de Espeleología, aunque el hallazgo se dio a conocer recientemente en la revista Subterranean Biology.

Según el estudio, la colonia está formada por unas 69 mil arañas de la especie Tegenaria domestica y 42 mil de Prinerigone vagans. Los investigadores aseguran que se trata del primer caso documentado en el que estas especies construyen una telaraña de manera colectiva.

El ecosistema de la cueva se mantiene gracias a microorganismos que usan compuestos de azufre para producir energía y alimento.

De acuerdo con los científicos, esta situación de “colonialidad facultativa” se debe a la gran disponibilidad de recursos.

El biólogo István Urák, de la Universidad Sapientia de Transilvania, destacó la importancia de conservar este ecosistema y adelantó que ya se prepara una nueva expedición científica.

Por su parte, el director de la expedición, Marek Audy, explicó que las arañas “viven sin depredadores y tienen abundante alimento, pues los insectos vuelan directamente hacia sus nidos”.

También señaló que, debido a las condiciones favorables, estas arañas ponen menos huevos que las que viven en la superficie.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios