Michoacán vive el mejor momento educativo, asegura Gabriela Molina

Michoacán vive el mejor momento educativo, asegura Gabriela Molina
Autor: Luis Manuel Guevara / Noventa Grados | Fecha: 1 de Mayo de 2025 a las 11:00:38

Morelia, Michoacán, a 1 de mayo del 2025.- Queremos vivir con ustedes el mejor momento de la educación en Michoacán, les dijo Gabriela Molina Aguilar a los docentes de la entidad en el marco de la entrega de trámites educativos del plan de Justicia Laboral; serán más de ocho mil trámites en etapas de mil, con lo que serán durante lo que va del sexenio más de 17 mil resoluciones.

“Entendimos que había gobiernos insensibles y negligentes que no entendían las necesidades de la educación en la entidad, lo que derivó en un bajo nivel educativo, pues un maestro que no tiene justicia laboral vive en la incertidumbre de pagos”, dijo la secretaria en el marco del evento con que también se conmemora el Día del trabajo.

Agregó que se han tenido mesas de trabajo con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien solicitó resolver las necesidades del tema educativo, además de trabajar en conjunto con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

Molina Aguilar enfatizó ante los presentes que nadie deberá hacerles cobro alguno por los trámites resueltos, entre los que está Formatos Únicos de Personal (FUP), recategorizaciones, horas adicionales, cambios de centro de trabajo. Además, subrayó que no habrán de regularizar los cambios o trámites que se realizaron por fuera de la ley.

En lo que va de la administración, se han entregado cuatro mil claves a nuevas maestras y maestros, se entregaron 450 mil libros, se incrementó la matrícula de medio superior y superior en más de 40 mil estudiantes, además, cuatro de cada 10 pesos del presupuesto estatal se destinan a la educación.

Carmen Escobedo Pérez, subsecretaria de educación básica, expresó que no se puede plantear la transformación sin tomar en cuenta el papel de los docentes, pues son agendes de cambio que promueven la crítica a la realidad social, y durante años se intentó denigrar la tarea educativa, con políticas que disponían de los maestros como simples activos y no como trabajadores. “Queremos docentes satisfechos con su profesión, estudiantes contentos de aprender para transformar”.

Reiteró que la transformación del país también es desde lo educativo, por lo que se espera que este 01 de mayo sea un parteaguas, pues desde el gobierno del estado se entiende que educar es tarea de todos y comienza desde el respaldo a los docentes.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios