Guadalajara, Jalisco, 16 de octubre del 2025.- Alumnos de la carrera de Contador Público, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), obtuvieron el tercer lugar en el Maratón Fiscal 2025, concurso organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, Jalisco, que reúne a las principales universidades de la región y evalúa el conocimiento y la aplicación de diversas leyes fiscales.
El profesor Mario González Navarro, docente de la UAG, explicó que la preparación consistió en consolidar los conocimientos adquiridos en la materia de impuesto directo a las personas morales, así como otros impuestos clave como el IVA (Impuesto al Valor Agregado), IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios) y disposiciones del Código Fiscal.
“Trabajamos con los alumnos mediante asesorías, clases vespertinas y casos prácticos de cálculo de impuestos. Esto permitió reforzar la comprensión de los artículos más relevantes de cada ley y su aplicación en escenarios reales”, señaló González Navarro.
Retos y dinámicas del concurso
El Maratón Fiscal incluyó varias etapas, como una prueba teórica, la resolución de un caso práctico y la exposición de la solución ante un comité calificador.
Según el profesor, el reto principal fue que los estudiantes confiaran en sus conocimientos y fundamentación fiscal al momento de presentar su caso.
“El certamen se desarrolló en equipo. Durante la fase de 40 preguntas todos participaron de manera colectiva, mientras que para la exposición final se designó un líder que presentó las soluciones del grupo ante los jueces”, detalló.
Aplicación práctica de conocimientos
González Navarro destacó que la experiencia permitió a los estudiantes aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos sobre leyes fiscales y el Código Fiscal, lo que refleja la preparación integral que reciben en la UAG.
“Estos conocimientos no solo se estudian en el aula; también se aplican en la vida profesional, al calcular y declarar impuestos de manera correcta para los contribuyentes”, afirmó.
Reconocimiento y proyección profesional
Obtener el tercer lugar representa un reconocimiento al esfuerzo de los alumnos y al respaldo académico de la UAG como institución educativa de referencia en el occidente del país.
“Más allá del lugar obtenido, el Maratón Fiscal consolida la confianza de los estudiantes y les proporciona herramientas prácticas que podrán aplicar desde sus prácticas profesionales hasta su desempeño futuro como contadores”, añadió el profesor González Navarro.
El concurso, altamente competitivo, brinda la posibilidad de participar en futuras ediciones regionales y fortalece la formación integral de los estudiantes en materia fiscal, consolidando a la UAG como un referente académico en la preparación de profesionistas competentes en contaduría y fiscalidad.








