Tras analizar el Paquete Económico 2026, especialistas urgen creación de reforma fiscal en México

Tras analizar el Paquete Económico 2026, especialistas urgen creación de reforma fiscal en México
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 12 de Septiembre de 2025 a las 10:46:38

Ciudad de México, a 12 de septiembre 2025.- Tras llevar a cabo un análisis del Paquete Económico 2026 que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) instó al gobierno de México  a que implemente “una reforma fiscal integral y progresiva”.

“Este paquete económico nos regala más evidencias sobre la necesidad de, ya no discutir, sino de implementar una reforma fiscal (…). El resultado de este paquete es definitivamente la necesidad”, explicó la directora ejecutiva del CIEP, Alejandra Macias Sánchez.

El grupo de especialistas señaló que las medidas propuestas son insuficientes para abordar un escenario de crecientes presiones fiscales, incertidumbre en el panorama económico nacional e internacional y un endeudamiento histórico.

De acuerdo con el informe, la administración federal actual contaría con un endeudamiento del 4.1 % del producto interior bruto (PIB) para 2026, lo que significa un aumento en dos décimas porcentuales el aprobado en 2025, el cual es del 3.9 %.

Este mayor endeudamiento provocaría que la deuda pública alcanzara el 52.3 % del PIB, por lo que superaría las previsiones del 51.4 %.

Cabe mencionar que el Paquete Económico 2026 espera recaudar un 4.6 % más respecto a 2025, es decir, 8.7 billones de pesos mexicanos, lo equivalente del 22.5 % del PIB.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios