Ciudad de México, a 23 de septiembre del 2025. - El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), a través de su presidente Gerardo López Becerra, advierte que la propuesta de aumentar, a la ya de por sí elevada, carga fiscal a los cigarros y refrescos, no reducirá el consumo ni aumentará la recaudación.
En este contexto, hondó que, de tomar tal medida, representará un riesgo, ya que el crimen organizado actualmente controla el mercado negro, el consumo entre menores y la extorsión a comerciantes para vender tabaco ilícito.
El Gobierno Federal propuso elevar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), superior al 30% sobre el precio de los cigarros, lo que se traduciría en un aumento mínimo de 20 pesos por cajetilla para 2026, así como una cuota específica de 0.6445 pesos vigente en 2025 hasta 1.1584 pesos en el 2030.
La elevada carga fiscal que ya pesa sobre las cajetillas legales de cigarros incentiva al crimen organizado para endurecer sus prácticas de extorsión a comerciantes establecidos para vender cigarros ilegales en todo el país, aunque el problema ha alcanzado dimensiones importantes en: Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Yucatán, en donde las marcas más recurrentes son Marble, Denver, Indigo, Royal, Time y Carnival (mencionadas en las Alertas Sanitarias de la Cofepris), y a partir del impuesto del 2010 se han detectado más de 250 marcas ilegales en circulación en dichas regiones.








