Querétaro, a 19 de septiembre del 2025. - Aunque en Querétaro aún no se han registrado heladas en el estado, ya se han detectado los primeros niveles de bajas temperaturas, especialmente en las zonas altas de Amealco, Pinal de Amoles y San Joaquín, confirmó Rosendo Anaya Aguilar, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA).
“Todavía no tenemos reportes de heladas, pero sí de temperaturas descendiendo. Nos estamos preparando porque el ciclo agrícola aún no termina y podrían presentarse afectaciones”.
Destacó que este año se ha tenido una temporada de lluvias favorable, lo que ha contribuido a la recarga de mantos acuíferos y al llenado de presas y bordos, muchos de los cuales se encuentran en su máxima capacidad. Sin embargo, también advirtió que estas condiciones han provocado inundaciones en algunas zonas, y que aún existe la posibilidad de nuevas precipitaciones acompañadas de granizo.
“Las presas están prácticamente llenas; algunas han tenido que ser desaguadas por recomendación de Conagua y Protección Civil. Esto nos da buena expectativa, pero también debemos estar atentos a las inclemencias del tiempo”.
Respecto a los cultivos, Anaya Aguilar indicó que el maíz es el principal producto que podría verse afectado por las heladas, especialmente en aquellas zonas donde el ciclo aún no ha concluido. También mencionó que algunos cultivos en invernaderos, como el jitomate, podrían enfrentar riesgos por las bajas temperaturas.
“En varias regiones el maíz ya alcanzó su madurez, pero en otras aún está en pleno desarrollo. Es ahí donde podríamos tener afectaciones si las heladas se presentan con fuerza”.
A pesar de los desafíos climáticos, Anaya aseguró que los productores se mantienen motivados y preparados para continuar con los siguientes ciclos agrícolas.
“He platicado con muchos de ellos y están animados. Las condiciones de agua son buenas, y eso nos permite mirar con optimismo hacia adelante”.