Ciudad de México, 22 de mayo del 2025.- El Gobierno de México presumió un récord en inversión extranjera y en las exportaciones bajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde Palacio Nacional, en la tradicional conferencia de prensa matutina de la mandataria mexicana, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que se registraron 21.4 millones de dólares de inversión extranjera durante el primer trimestre del 2025, a pesar del escenario económico complicado que persiste en el mundo.
“Esto es como viene evolucionando desde 2012 la inversión extranjera directa de México. Como ustedes verán, el último dato es 21.4 miles de millones de dólares, es el más alto histórico que hay 21,400 millones de dólares. Esto crece respecto a todos los años anteriores”, aseveró.
“Eso es muy buena noticia porque es un trimestre que ha sido complejo en el escenario internacional y, sin embargo, esta inversión creció respecto a los años anteriores y fija que tenemos más reinversión y más capital llegando a nuestro País por todas las vías, es muy buena noticia”, agregó.
Por su parte, el secretario de Hacienda (SHCP), Edgar Amador, dio a conocer que las exportaciones mexicanas alcanzaron un máximo histórico en marzo, lo cual muestra la solidez comercial del país.
“Los datos duros muestran lo siguiente: las exportaciones alcanzan un máximo histórico en marzo y también tuvimos el superávit comercial más alto de los últimos cinco años”, apuntó.
“Esto es lo que nos convence, digamos, de que la variable más importante de la economía, que es el consumo, va a permanecer sólido en los próximos trimestres y en los próximos años”, indicó.
Ya por último, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que el récord en inversión extranjera en el país es una muestra de la confianza que se tiene en el país.
“El tema de los aranceles cambió mucho la economía mundial. Los indicadores de la economía de México son muy buenos si no se pensaría esta idea que se ha hecho de que hay demasiada incertidumbre y no hay inversión”, declaró.
“Y resulta que la inversión extranjera en México en el primer trimestre fue mayor que la 2024, pues eso quiere decir que hay confianza en la inversión nuestro país”, añadió.