Morelia, Michoacán, a 5 de septiembre 2025.- El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) le propinó duro gancho al hígado a los equipos de la Liga de Expansión que se han inconformado en contra de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). En comunicado de presenta, el organismo internacional dio a conocer su negación a la apelación que presentaron el Atlético Morelia y 5 clubes más (G6). El boletín precisa con todas sus letras en su encabezado que “El Tribunal Arbitral rechaza la apelación de 6 clubes mexicanos de Segunda División”.
Ese gancho al hígado contra los inconformes deja en claro que los dueños del balón son los dueños del balón y que no hay vuelta de hoja, porque el futbol profesional es una industria, un comercio, un negocio aquí, en China y en todo el mundo. Por eso el TAS confirma y respalda en su sus dos primeros párrafos lo que determinaron los federativos mexicanos hace ya 5 años:
“El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) ha rechazado la apelación presentada por clubes mexicanos de Segunda división contra la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), en relación con la solicitud de inmediata reinstauración del sistema de ascenso y descenso en la liga mexicana de primera división (Liga MX).
“La apelación presentada el 19 de mayo de 2025 solicitaba la reinstauración del sistema de ascenso y descenso en la Liga MX tras la decisión de la FMF del 29 de abril de 2025 que confirmaba que el sistema seguía suspendido para la temporada 2025/2026. La FMF suspendió el sistema de ascenso y descenso por 6 temporadas en 2019/2020 durante la pandemia de Covid-19”.
Y sí, en efecto, en 2020 la Federación Mexicana estableció que no habría ascenso, ni descenso durante 6 temporadas, lo que fue acordado con la Segunda División, la ahora llamada Liga de Expansión. Sin embargo, por quién sabe qué intereses muy particulares varios dueños de equipos querían que todo cambiara inmediatamente y que este mismo año se adelantara la posibilidad de subir al máximo circuito, sin embargo, con toda razón y justicia les dieron un no contundente.
Y sí, sí habrá ascenso y descenso, pero será exactamente hasta cuando lo precisó al Federación Mexicana de Futbol, además será con las reglas que ellos establecieron y las que establezcan, entre las que está la certificación, para lo que se necesita, entre otras exigencias, una cantidad de dinero que garantice la buena operatividad del club que se gane el derecho a pelear por subir, una cifra que ronda por los mil millones de pesos, además de que deberá ganar su derecho convirtiéndose en campeón y en campeón de campeones. Y, desde luego, podrán sumarse a la Primera División los equipos que los federativos inviten.
En otro párrafo del comunicado se refiere puntualmente eso de que los quejosos exigían la restauración del ascenso y descenso a la voz de ya y que la FMF dejó en claro desde hace 5 años que sería hasta el año venidero. Vemos: “La apelación presentada el 19 de mayo de 2025 solicitaba la reinstauración del sistema de ascenso y descenso en la Liga MX tras la decisión de la FMF del 29 de abril de 2025 que confirmaba que el sistema seguía suspendido para la temporada 2025/2026. La FMF suspendió el sistema de ascenso y descenso por 6 temporadas en 2019/2020 durante la pandemia de Covid-19”.
Es decir que, como luego precisa el refrán, “bajo advertencia no hay engaño”. Por eso el TAS señala también a quienes presentaron la controversia, a saber: “La apelación fue inicialmente presentada por 10 clubes. El CF Atlante, el Cimarrones de Sonora FC, el Alebrijes de Oaxaca FC y el Jaiba Brava retiraron posteriormente sus apelaciones, y el procedimiento siguió con los apelantes siguientes: 1. Club Atlético La Paz. 2. Club Atlético Morelia. 3. Cancún FC. 4. CD Mineros de Zacatecas. 5. Venados FC. 6. Leones Negros de la UdeG”.
Finalmente destaca el Tribunal Arbitral en su boletín de prensa que “El 28 de agosto de 2025 se celebró una audiencia presencial en Ciudad de México. Tras examinar las pruebas, la Formación Arbitral confirmó que la FMF había determinado suspender el sistema hasta el cierre de la temporada 2025/2026 y que la FMF informó debidamente a los clubes cuando se tomó la decisión. En consecuencia, la apelación es rechazada.
“La Formación Arbitral confirmó específicamente que las temporadas deportivas que se veían afectadas por el Acuerdo de la Asamblea General de la FMF de 24 de abril de 2020 de suspender el sistema de ascenso y descenso se corresponden con aquellas mencionadas en la decisión tomada por la FMF el 29 de abril de 2025, siendo la última temporada la de 2025/2026”.
Total, que no hay novedad, y que la Federación Mexicana le ganó de todas todas a los quejosos de la Liga de Expansión, por lo que todo seguirá igual, tal y como estaba establecido. Asimismo, el Tribunal Arbitral del Deporte deja datos para que quien desee saber más pueda comunicarse: “Para más información relacionada con las actividades del TAS y los procedimientos en general, pueden contactar con Matthie Reeb, Director General del TAS o con Vanessa Tracey, Responsable de Comunicaciones. Palais de Beaulieu, av. Bergières 10, 1004 Lausanne, Switzerland. media@tas-cas.org www.tas-cas.org”.
Así que, bajo advertencia, no hay engaño”, aunque ahora los quejosos quieran engañar diciendo que ganaron. Las evidencia de la realidad están en lo que precisa el Tribunal Arbitral del Deporte, mismo que aquí le dejamos. Así sea.