Querétaro, Querétaro, 18 de noviembre del 2025.- Rehabilitar los espacios de manera considerable como la Casa del Faldón, el Centro de las Artes y el Museo de Arte Contemporáneo son de los retos que enfrentará la Secretaría de Cultura para el próximo año, reconoció Ana Paola López Birlain, titular de la dependencia queretana.
Consideró que, para ello, es necesario que la Federación destine recursos pues de los cuatro proyectos que se ingresaron, el Gobierno federal sólo otorgó recursos para la rehabilitación de la Misión de Conca.
“Como bien saben, pues la redistribución de recursos derivado de las contingencias limitó algunas acciones, pero no quiere decir que no sean prioritarias y que no estén consideradas para hacerse de manera inmediata y pues precisamente con estos cambios climáticos y las contingencias de las lluvias tenemos que darles mantenimiento permanente a nuestros espacios”.
Recordó que en este año participaron en varias convocatorias de la Federación, pero sólo uno de los proyectos fue aprobado por el Gobierno federal y fue para la Misión Conca.
“El resto de los proyectos no se aprobaron y eso sí afecta considerablemente porque son obras muy grandes y son importantes para la conservación, por ello nos sentamos con el secretario de Obras Públicas para hacer una estrategia para el próximo año para intervenirlas con independencia si la Federación otorga recursos”.
Adelantó que, para el próximo año, se volverán a ingresar los proyectos para ver si pueden obtener recursos de la Federación.
“Nunca dejaremos de tocar puertas, pero independientemente de que recibamos recurso o no, tenemos una estrategia para darle atención a nuestros recintos históricos que requieren mantenimiento y atención”.
Destacó que el tema de la rehabilitación es un trabajo constante, pues nunca se termina de reestablecer y se tiene que dar un mantenimiento permanente.
“Hoy estamos rehabilitando la Misión de Tilaco y el año que entra estaremos trabajando en nuestros espacios culturales como es la Casa del Faldón, el Centro de las Artes y el Museo de Arte Contemporáneo”.
Sobre el presupuesto, refirió que desafortunadamente ha analizado el presupuesto de la Federación y en términos globales habrá una reducción del 23 por ciento a nivel federal.
“Este año pues solamente recibimos como 7 millones en proyectos de inversión de parte de la Federación y esperamos que no tenga afectación porque ahí están las orquestas infantiles, las salas de lectura, la red de bibliotecas y está el mantenimiento de nuestros espacios y definitivamente, lo hemos mencionado, la cultura es el motor de desarrollo. Invertir a cultura es la posibilidad de generar paz y sin esa es la narrativa de la Federación esperamos que se considere el presupuesto para poder atender estas demandas”.








