Querétaro, Querétaro, 22 de octubre del 2025.- El Festival de Día de Muertos 2025 que se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Alameda Hidalgo rendirá homenaje a la Época de Oro del Cine Mexicano, el evento busca honrar las tradiciones nacionales, fortalecer la identidad cultural y visibilizar el talento de artistas locales, afirmó Daniela Salgado Márquez, titular de la Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro.
Detalló que el festival ofrecerá una experiencia inmersiva que entrelaza el arte contemporáneo con el legado cinematográfico mexicano.
“Es un homenaje vibrante a nuestras raíces, donde celebramos la vida, la muerte y este año, el legado de la época de oro del cine mexicano”.
Uno de los principales atractivos, dijo, será la instalación de una ofrenda monumental dedicada a figuras icónicas como María Félix, Cantinflas, Cri Cri, Chavela Vargas, Rosalío Solano y el cronista emérito Roberto Servín Muñoz. La obra será intervenida por artistas visuales locales bajo la dirección de Gail Estrada.
Además, enfatizó, el cartonero Jesús Manuel Basaldúa Muñoz recreará un entorno tradicional con una instalación que evoca el cine de antaño, mientras que un tapete elaborado con fibras naturales por casas de cultura y bibliotecas municipales exhibirá frases célebres de películas emblemáticas como “Nosotros los Pobres”, “Los Olvidados” y “El Santo contra Blue Demon”.
Rosalío Solano, figura central
Salgado Márquez detalló que el festival también rendirá tributo al cineasta queretano Rosalío Solano, reconocido con el Ariel de Oro por su trayectoria. La Cineteca Municipal, que lleva su nombre, será parte del recorrido histórico que enmarca esta celebración.
"Además, la cartelera incluye teatro, danza, música, talleres y actividades infantiles como maquillaje de catrinas. Entre las obras destacan Frida Kalo y Diego de la Rivera, “imprudencias por la calle del caballete”, interpretada por La Fábrica del Teatro; “La Catrina y sus leyendas” de Los Focos; “Francisca y La Catrina” de Serrupa; “Entre calaveritas y memorias” de Ernesto Galán; y “Calacas y calaquitas” del Teatrito de la Carcajada", indicó.
También se presentarán la compañía de danza Raíz “Viva con La leyenda de la flor de Cempasúchil, el Ballet Folklórico Municipal, el mariachi Flores Queretanas, el Coro de Santiago, la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Santiago de Querétaro, la Orquesta Marcos Ortiz, DJs invitados y la voz gemela del Divo de Juárez.
“El Festival de Día de Muertos 2025 será gratuito y estará abierto al público de 15:00 a 22:00 horas, del 30 de octubre al 2 de noviembre, en la Alameda Hidalgo”.








