La tradicional Feria del Mole y la Tortilla en Querétaro

La tradicional Feria del Mole y la Tortilla en Querétaro
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 17 de Julio de 2025 a las 18:19:32

Querétaro, Querétaro, a 17 de julio de 2025.- Por más de 30 años, los habitantes de la comunidad de Santa María Magdalena realizan la tradicional Feria del Mole y la Tortilla y para esta edición el festejo a la patrona se realizará el próximo 22 de julio el cual comenzará a las 12:00 horas con una ceremonia eucarística para dar gracias por un año más que les permite realizar esta celebración, informó Mariana Ortiz Cabrera, titular de la Secretaría de Turismo del municipio de Querétaro.

Acompañada de pobladores de este lugar e integrantes del comité organizador, reveló que para esta edición 2025 que estarán de manteles largos, el programa promete ser una gran opción para que tanto los habitantes de la Delegación Felipe Carrillo Puerto como de los municipios de la Zona Metropolitana acudan a degusta no solo de un rico moles sino también de los eventos artísticos y culturales que se tienen previstos para este día.

Destacó que en un trabajo transversal en el que participarán varias dependencias municipales junto con la delegada Sandra Diez se busca fortalecer las tradiciones de esta comunidad.  

“Es de suma importancia que se tiene de los origines y la identidad y para el tema turístico es importante el tema gastronómico porque no podemos dejar del lado que mucha gente decide un destino por su gastronomía que es una parte vital para que la gente pueda recorrer las calles y así diversificar el turismo y sacarlo del primer cuadro de la ciudad”. 

Reconoció que la población tiene un récord de asistentes de 4 mil personas, pero para este año estiman que podrían ser 2 mil debido a que muchos de los habitantes tanto hombres como mujeres participan en la peregrinación al Tepeyac.

Mónica Colín, representante de la Parroquia de Santa María Magdalena señaló que a nombre del párroco Leonel Martínez Martínez invitó a la población a degustar de manera gratuita de un plato de mole verde o rojo. 

“Aquí los recibiremos con los brazos abiertos, esta parroquia tiene una piedad popular muy grande, está llena de fe y tradiciones que se manifiestan en esta fiesta patronal en donde el domingo pasado inició la novena a la Santa Patrona Santa María Magdalena y hemos tenido un programa con muchas actividades de la mano con las autoridades civiles, así que están todos invitados”. 

Rosi Quintana, representante de las que elaboran el mole, enfatizó que ya son tres décadas de realizar esta festividad por lo que exhortó a la población a acudir a degustar no solo de un rico mole verde con carne de puerco o de un rojo con pollo, sino también de los llamados “lolos” y los tacos en su gran variedad.

Refirió que normalmente son 24 personas las que participan haciendo mole para ofrecer a la población, sin embargo, hasta el momento solo están registradas 15 por lo que esperan que aún se registren más personas para la elaboración de este platillo.
Beatriz León Sotelo, titular de la Secretaría de Gestión Delegacional del municipio de Querétaro, enfatizó que con estas actividades se busca que esta tradición prevalezca en las diferentes generaciones.

Después de la celebración eucarística de las 12 del día, a las 13:30 se realizará el paseo del burro y el baile del pollo el cual recorrerá algunas calles de la plaza y la parroquia el cual repartirá mole a la gente y el baile del pollo es con mojigangas las cuales van detrás del burro”.
A las 14:30 horas, dijo, será la inauguración de la Feria del Mole y la Tortilla, de las 17:00 a las 20:00 horas habrá juegos mecánicos para los niños pues la idea es que esta festividad sea muy familiar, a las 18:00 horas habrá una obra de teatro y a las 20:00 horas se contará con un grupo musical y un show de luces.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios