Videojuegos se convierten en herramienta de reclutamiento para organizaciones criminales en México

Videojuegos se convierten en herramienta de reclutamiento para organizaciones criminales en México
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 6 de Septiembre de 2025 a las 20:41:30

Ciudad de México, a 6 de septiembre de 2025.- Las autoridades mexicanas alertaron sobre una nueva estrategia de los cárteles para captar menores; el uso de teléfonos celulares y videojuegos en línea. Aunque la técnica de reclutamiento mediante consolas como Xbox y PlayStation se detectó desde 2021, hoy los delincuentes aprovechan la versatilidad de los smartphones para acercarse a jóvenes mientras juegan en línea.

El gobierno recordó que en 2021 tres menores de entre 11 y 14 años en Oaxaca fueron captados mediante el juego “Free Fire” con la promesa de recibir 200 dólares semanales a cambio de vigilar frecuencias de radio y reportar presencia de fuerzas de seguridad en el norte del país. La Secretaría de Seguridad destacó que este tipo de contacto es más fácil de mantener a través de celulares, aumentando el riesgo de captación.

Se identificó que los juegos más utilizados en estos casos incluyen violencia gráfica y escenarios bélicos donde los jugadores eliminan personajes rivales. Los cárteles, aprovechan las horas de juego para ganarse la confianza de los menores antes de invitarlos a actividades delictivas mediante promesas de altos ingresos o amenazas.

México ocupa el segundo lugar en América Latina, por mercado de videojuegos, lo que amplifica el riesgo de que los jóvenes sean contactados por grupos criminales. Las autoridades advierten que el ocio digital se ha convertido en un nuevo canal de reclutamiento de sicarios en el país.

 

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios