Morelia, Mich., a 7 de agosto de 2025.– La expansión del crimen organizado en Michoacán ha tomado un giro internacional. En lo que va del año, 147 personas extranjeras han sido detenidas o abatidas en operativos contra grupos delictivos, revelando la presencia activa de redes criminales transnacionales en el estado.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), 53 individuos de origen extranjero han sido arrestados, mientras que otros 94 han sido abatidos durante enfrentamientos armados y operativos de alto impacto realizados por fuerzas federales, estatales y municipales.
Los detenidos provienen principalmente de Colombia (23 personas) y Venezuela (22), seguidos por ciudadanos de Estados Unidos, Honduras, Panamá, Perú, Guatemala y Argentina. Muchos de ellos, según reportes oficiales, ingresaron al país de forma ilegal y cuentan con formación militar o experiencia en grupos armados en sus países de origen.
“Estos individuos no solo participan en las actividades criminales, sino que han sido identificados como instructores en el uso de armas de fuego, fabricación de explosivos y tácticas de combate”, detalló el exfiscal estatal Adrián López Solís, quien alertó sobre el creciente papel de extranjeros como operadores clave del crimen organizado.
La distribución de los abatidos por mes también evidencia la intensidad de la confrontación: enero registró 12, febrero 11, marzo 12, abril 25, mayo 26, junio 6 y julio 2. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encabezó la mayoría de estos operativos, con más de 70 abatidos, mientras que la Marina reportó 12, la Fiscalía estatal 3 y las policías municipales 2.
El secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, enfatizó que ya existe coordinación con las autoridades de los países de origen de los implicados para dar seguimiento a este fenómeno y frenar su expansión.