Nuevo encargado de Desarrollo Policial y Seguridad Privada de la SSP Michoacán, con denuncias por “moches” y corrupción desde 2013

Nuevo encargado de Desarrollo Policial y Seguridad Privada de la SSP Michoacán, con denuncias por “moches” y corrupción desde 2013
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 23 de Mayo de 2022 a las 22:10:38

Morelia, Mich., a 23 de mayo de 2022.- El nuevo subsecretario de Desarrollo Policial y Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, el coronel Jesús Rogelio Gámez Tamayo, arrastra desde el año 2013 denuncias por actos de corrupción, mientras que a su paso por el área de Asuntos Internos de la SSP, fue señalado de incurrir en por lo menos 30 casos de abuso de autoridad y actos de arbitrariedad contra el personal a su cargo.

En el año 2013, proveedores de bienes y servicios para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) denunciaron ante los medios de comunicación, irregularidades en el área administrativa de esa dependencia, entonces a cargo del general brigadier Fernando Joaquín Ávila Lizárraga.

Los denunciantes señalaron que varios militares habían integrado una red de corrupción para obtener comisiones a cambio de la asignación de contratos millonarios para adquirir bienes y servicios, pidiéndoles sobornos a los empresarios asegurando que contaban con el visto bueno del entonces secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en el año 2020 en Estados Unidos, acusado de establecer vínculos y colaborar a cambio de sobornos, con el grupo delictivo H-2, el cual se dedicaba al tráfico de drogas hacia EE.UU.

Entonces se acusó que el teniente coronel Jesús Rogelio Gámez Tamayo, jefe de la Sección Administradora de Contratos, fue el responsable directo de armar licitaciones a modo y llenas de irregularidades.

Gámez Tamayo libró sin castigo las acusaciones, pero en 2017 de nuevo su nombre se vio en entredicho, al ser acusado de recibir en opacidad, más de 600 mil pesos cuando era director de área en la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, junto con otros directores y un subsecretario.

Según la Auditoría Superior del estado, a Gámez Tamayo, como director de Servicios de Apoyo, se le entregaron en opacidad, 19 cheques que sumaron 613 mil 870.28 pesos, entre ellos cuatro cheques de 50 mil pesos o un monto mayor, bajo el concepto de "viáticos para operativos especiales" que por su "confidencialidad no serán comprobables".

No obstante, la disciplina militar no llegó para Gámez Tamayo, que pasó a las filas de la SSP Michoacán en el área de Asunto Internos, donde de nueva cuenta fue puesto en entredicho, por sus actos de arbitrariedad contra los elementos a su cargo.

Fueron al menos 3 decenas de afectados, quienes acusaron a su mando de sancionarlos sin seguir los procedimientos administrativos ni darles oportunidad de defenderse, pero lejos de ser castigado,  Jesús Rogelio Gámez Tamayo fue nombrado subsecretario de Desarrollo Policial y Seguridad Privada, quedando a su cargo la Dirección de Desarrollo Policial y la Dirección de Registro y Supervisión de Empresas de Seguridad Privada.

Dicha subsecretaría pretendía ser entregada por el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, a Jorge Alvarado Serrato, quien acompañó al exgobernador perredista en todo su gobierno, enriqueciéndose de tal manera que sus hijas y esposa presumían viajes a más de una docena de países en diferentes continentes y apuestas en los casinos de Las Vegas, encabezando una red de corrupción de la que se habrían beneficiado Aureoles y hasta el excandidato a la gubernatura, Carlos Herreta Tello.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios