Gobierno de México fortalece acuerdos en materia de seguridad durante la 51ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Gobierno de México fortalece acuerdos en materia de seguridad durante la 51ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 2 de Septiembre de 2025 a las 21:05:52

Ciudad de México, 2 de septiembre del 2025.- Con la finalidad de impulsar acciones conjuntas que fortalezcan a las policías y fiscalías del país, se llevó a cabo la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la participación de las y los gobernadores, así como del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. El encuentro se desarrolló en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

En su intervención, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, subrayó que el 96 por ciento de los delitos corresponde al fuero común, lo que hace indispensable robustecer a las corporaciones estatales y municipales, primera línea de atención a la ciudadanía. Reiteró la importancia de que las 32 entidades cuenten con policías fortalecidas en capacidades operativas, investigación y proximidad social, lo que permitirá recuperar la confianza de la población.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló la relevancia de fortalecer las capacidades locales en la búsqueda de personas desaparecidas y destacó el uso de la CURP biométrica como herramienta en estas tareas. En tanto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó los ejes del Acuerdo Nacional para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública, que contempla acciones como el incremento del estado de fuerza policial, planes estatales de reclutamiento y la certificación de academias de formación hacia 2028.

Asimismo, se acordó reforzar las fiscalías especializadas en desapariciones, avanzar en la homologación de protocolos forenses, consolidar la operación de los C4 y C5, y establecer unidades contra la extorsión en todas las entidades a partir de 2026. El Gobierno de México refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con los estados y la sociedad civil para consolidar instituciones de seguridad más sólidas y eficaces en favor de la paz del país.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios